• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Divorcio: la «conquista» que quebró la familia y la sociedad

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2022
en Hemos leído, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El humo de Satanás ha entrado en el templo de Dios

diciembre 2022

Aprobado el martirio de nueve seminaristas asturianos y un seglar catalán

noviembre 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Costantino, el emperador que cambió la historia… para mejor

diciembre 2018

Gianfranco Amato nos deja en La Nuova Bussola Quotidiana un análisis tremendo sobre el impacto social del divorcio y el triste papel que han jugado algunos políticos católicos en esta tragedia:
«Poco antes del amanecer del 1 de diciembre de 1970, al final de una de las sesiones nocturnas más largas de la historia del Parlamento italiano, el entonces presidente de la Cámara de Diputados, el socialista Sandro Pertini, anunció la aprobación definitiva del controvertido proyecto de ley “Fortuna-Baslini” (llamado así por los dos diputados que lo habían promovido), que preveía la introducción del divorcio en Italia.
Este acontecimiento constituyó el primer paso de la revolución antropológica que aún hoy vivimos. La indisolubilidad del matrimonio representaba la «línea Maginot» de esa sociedad que todavía era capaz de mantener y garantizar una cierta solidez. Antes de reducirse a la forma líquida actual, bien descrita por Zygmunt Bauman.
Así lo entendió también un toscano como Amintore Fanfani, que el 26 de abril de 1974 en Caltanissetta, durante un mitin, lo explicó a su manera: «¿Queréis el divorcio? Entonces debéis saber que el aborto vendrá después. Y después, el matrimonio entre homosexuales. Y puede que tu mujer te deje para huir con la sirvienta». No hacía falta ninguna habilidad adivinatoria especial para entender cómo iba a terminar y cómo, por desgracia, ha terminado.
La lógica del mal menor y la falsa suposición de tener que lidiar con situaciones excepcionales y transitorias se utilizó para el divorcio, como luego se hizo con el aborto y otras «conquistas» de la modernidad. El caso francés, desde este punto de vista, es emblemático. En Francia el divorcio fue introducido por ley en 1884, a pesar de las advertencias del papa León XIII en su encíclica Arcanum Divinae del 10 de febrero de 1880, en la que señalaba lúcidamente las consecuencias previsibles de esa ley. Los defensores del divorcio decían lo contrario: el divorcio disolvería los matrimonios mal avenidos que esperaban una solución para volver a la normalidad. Los hechos demostraron exactamente lo contrario.
Sigue siendo un hecho objetivo que, en todo el mundo, el divorcio ha hecho mucho más líquidas las relaciones humanas y la sociedad, y que la solubilidad del matrimonio ha socavado la estabilidad de la convivencia civil. Esto es admitido por cualquiera que lo analice honestamente, independientemente de cualquier creencia religiosa. Cualquiera, por ejemplo, puede entender que la indisolubilidad del matrimonio defiende por encima de todo la dignidad de la mujer, la parte más débil en caso de abandono, que después de dar a su marido lo mejor de sí misma, después de sacrificar su propia vida por la familia, ciertamente no merece ser sustituida como si fuera un producto caducado. Y todo el mundo puede comprender la necesidad del matrimonio indisoluble para el futuro de los hijos, su sustento y educación. Vemos a diario los efectos devastadores del divorcio en generaciones enteras de jóvenes.
Como sostenía el gran filósofo Gustave Thibon, «los cónyuges no sólo están comprometidos el uno con el otro, sino también con una realidad de la que forman parte y que los supera: la familia, en primer lugar, de la que son fuente y soporte, y luego la nación y la Iglesia, cuerpos vivos de los que las familias son las células». Por eso, una institución tan importante como el matrimonio debe ser protegida contra las múltiples vicisitudes del instinto y del interés propio, porque precisamente el matrimonio constituye el fundamento de la comunidad humana; si se rompe, se rompe la comunidad.
[…] La experiencia ha demostrado repetidamente, de hecho, que en determinadas circunstancias, especialmente cuando se trata de grandes pruebas, basta con considerar algo como posible para que se convierta en necesario. Se trata de un hecho psicológico elemental que por sí solo basta para disipar, entre otras cosas, el mito del llamado «matrimonio de prueba». Por el contrario, después de un verdadero matrimonio, «el pacto nupcial, al poner la sustancia del amor de una vez por todas más allá de las contingencias, ayuda necesariamente a decantar, a purificar el amor; igual que una presa no sólo contiene el curso del río, sino que hace sus aguas más claras y profundas. La necesidad de someterse y pasar la prueba del tiempo actúa sobre el afecto de los esposos como el tamiz que separa la paja del grano de trigo; lo despoja poco a poco de sus elementos accidentales e ilusorios y conserva sólo el núcleo incorruptible, transformando la pasión en verdadero amor».
Pasado más de medio siglo de la aprobación de la ley del divorcio en Italia, parecen aún más ciertas las palabras del gran escritor católico Igino Giordani: «Salvar la familia es salvar la civilización. El Estado está formado por familias; si éstas se desmoronan, también éste se desmorona».
Los políticos que se llaman a sí mismos «católicos» deberían recordarlo. La historia nos ha demostrado el daño que pueden infligir a una nación: fue precisamente el gobierno dirigido por el católico Emilio Colombo el que introdujo el divorcio en Italia (1970), el gobierno del católico Giulio Andreotti el que promulgó el aborto (1978), y el gobierno del católico Matteo Renzi el que aprobó las uniones civiles entre personas del mismo sexo (2016). Y quizás también le toque al gobierno del católico Giuseppe Conte aprobar la ley sobre la homofobia y la eutanasia. No hay nada que hacer, siempre hay a mano algún «tonto útil» dispuesto a llevar a cabo la revolución antropológica de la izquierda radical y anticristiana.

Etiquetas: Amintore Fanfani profeta de la degradación de la familia y la sociedadEl divorcio rompió la sociedadGianfranco AmatoGustave ThibonLa Nuova Bussola Quotidiana.
Publicación anterior

«Relatos» para amnésicos

Siguiente publicación

Antonio Pérez-Mosso, un alma de aquella legión de almas pequeñas

Publicaciones Relacionadas

Secciones

Antiguo Testamento (VII): la vuelta de Israel a su tierra por pura misericordia de Dios

septiembre 2016

El castigo: (Ezequiel 36, 16-23) Me vino esta palabra del Señor: «La casa de Israel profanó con su conducta y sus acciones la tierra en que habitaba. Su conducta era a mis ojos como la impureza de la regla....

Mártires del siglo XX en España

Capilla de los mártires. Catedral de Barcelona

febrero 2018

La Asociación Hispania Martyr siglo XX celebró un año más la santa misa que con motivo del 81º aniversario de la muerte martirial en la tapia del cementerio de Montcada de los siervos de Dios Manuel Irurita Almándoz, su...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?