• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Corea del Norte, una Cristiandad clandestina

Corea del Norte es conocida por ejecutar, torturar y maltratar físicamente a las personas por su fe o sus actividades religiosas.

Por Carmen Anguera de Sojo
marzo 2024
en Artículos
7 min de lectura

 Según el informe «Lista mundial de la persecución 2024» más de 365 millones de cristianos en el mundo sufren altos niveles de persecución y discriminación a causa de su fe. A nivel mundial, 4.988 cristianos fueron asesinados en ataques por razones religiosas y más de 278.000 personas han sido forzadas a huir de sus hogares y vivir en la clandestinidad, por el hecho de seguir la fe cristiana. Es probable que las cifras sean mucho más elevadas, pero no siempre se denuncian.

En este informe, se desarrolla una lista con los cincuenta países donde más violencia y discriminación se ejerce contra los cristianos. El país que ocupa el primer lugar es Corea del Norte ya que los cristianos no tienen otra opción que practicar su fe de forma totalmente clandestina. Según «la comisión estadounidense de libertad religiosa» Corea es uno de los 17 países involucrados en violaciones «sistemáticas, continuas y graves» a la práctica del culto. Corea del Norte es conocida por ejecutar, torturar y maltratar físicamente a las personas por su fe o sus actividades religiosas.

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Un consejo infalible para dar vida a una nueva religión

marzo 2018

La Inmaculada: Madre y fuente de la divina Misericordia

diciembre 2015
«La rebelión contra Dios que subyace en la ideología trans»

«La rebelión contra Dios que subyace en la ideología trans»

marzo 2023

Hacia un sistema totalitario y perseguidor

Sin embargo, este país fue una vez un centro de adoración cristiana. A principios del siglo XX su capital era conocida como la Jerusalén oriental debido a sus más de dos mil iglesias. En particular, la influencia cristiana se intensificó durante la ocupación japonesa de Corea (1910-1945), cuando los cristianos se convirtieron en un componente importante de la resistencia coreana contra el dominio colonial.

Sin embargo, en el año 1948 Corea del Norte se proclamó como estado independiente bajo el nombre de República Popular Democrática de Corea y desde entonces fue dirigida por Kim Il Sung, al inicio como primer ministro y luego como presidente y líder supremo, hasta su muerte el 8 de julio de 1994. Tras su fallecimiento fue declarado «Presidente eterno». La República Popular Democrática de Corea se define como un «Estado popular socialista», rigiéndose a través de un sistema de partido único y una muy fuerte dictadura o predominio estatal sobre los medios de producción.

Kim Il Sung fue el político, militar y presidente norcoreano creador de la ideología «Juche» que impuso un régimen opresivo donde los cristianos no tenían otra opción que practicar su fe de forma totalmente clandestina.

La ideología «Juche», también conocido como socialismo al estilo coreano o pensamiento Kim Il Sung, variante coreana del leninismo, es la línea oficial de pensamiento del Estado.

Lo único que se permite es el culto a la familia Kim, que está en el poder desde hace décadas y a la que la población está obligada a adorar como si de dioses se tratara, y una acusación de este tipo implica la condena a campos de trabajo. Kim Il Sung es para siempre el «presidente eterno» y es considerado de naturaleza divina. Y sus descendientes, ahora Kim Jong Un y anteriormente Kim Jong Il también lo son.

Es un país donde el culto a la personalidad del líder supremo es omnipresente, cualquier forma de lealtad que no sea hacia el régimen se considera una amenaza. Por ello, cualquier Dios o religión que reste protagonismo o no entronice como centro del universo al Partido-Patria-Kim debe ser eliminado. Así ha ocurrido con los cristianos y los budistas, prácticamente eliminados del país.

Los cristianos se han convertido en blancos principales de la persecución estatal. Sin embargo, a pesar de los riesgos, muchos norcoreanos han abrazado el cristianismo, ya sea a través de misioneros clandestinos, transmisiones radiales o contactos con cristianos chinos en la frontera. Estas comunidades de fe se ven obligadas a operar en secreto, celebrando servicios en hogares privados y compartiendo biblias en forma de contrabando. Las biblias y materiales religiosos, como los evangelios, se pasan de contrabando de forma encubierta a través de la frontera china y se distribuyen a las iglesias clandestinas por medio de una red secreta.

Si se descubre algún cristiano o que expresa algún interés en Cristo o la Biblia es considerado enemigo del estado. A los cristianos norcoreanos los arrestan por hacer encuentros de oración.

El 30 de abril del 2023, en la aldea de Tongam, la policía incautó decenas de folletos bíblicos y arrestó a los cinco miembros de la misma familia por reunirse en una casa de campo para rezar y profundizar en la lectura de la Biblia y por ello los condenaron a trabajos forzosos. La policía había sido advertida por un informante que los había denunciado y los agentes de policía los detuvieron y enviaron a campos de reeducación. En la aldea de Tongam ya se habían llevado a cabo redadas como éstas durante la dictadura de Kim Jong-Il dado que esta región siempre ha tenido fuertes lazos con la religión cristiana.

La señora An Eun-Sa, que tiene 63 años y oculta su identidad bajo este nombre ficticio, se ha pasado una década encerrada en una cárcel de Corea del Norte y otra más en un campo de trabajo por creer en Dios y difundir la Biblia. Fue condenada por el delito «de difundir supersticiones y prácticas religiosas».

El gobierno norcoreano ve a los cristianos como traidores y agentes extranjeros que socavan la estabilidad del Estado. Como resultado, las redadas de la policía secreta son frecuentes, y los que son descubiertos practicando su fe se enfrentan a consecuencias graves. La detención en campos de trabajo forzado o campos penitenciarios en Corea del Norte es conocida como kwanliso. Es común y se suelen arrestar a aquellos atrapados con biblias o participando en actividades religiosas.

Los cristianos se enfrentan a la constante amenaza de ser denunciados por vecinos o incluso por miembros de su propia familia. Es decir, hay un requisito que se exige y es que todos los norcoreanos actúen como informantes, de tal manera que los hijos pueden espiar a sus padres. De ser descubiertos, los cristianos se enfrentan a una dura persecución por parte del gobierno y de los miembros de la comunidad, a quienes se les exige que sirvan como informantes del gobierno. Incluso aquellos que conocen la actividad cristiana, pero no la denuncian al gobierno, son castigados como enemigos del régimen. El requisito del gobierno de que todos los norcoreanos actúen como informantes se aplica incluso a los miembros de la familia, ya que a los niños se les enseña a espiar a sus padres desde una edad temprana. Cuando se descubre a un cristiano, el gobierno castiga a toda la familia con el fin de incentivar las denuncias. A pesar de la amenaza de persecución y la fuerte presión social, los cristianos de Corea del Norte se mantienen firmes en su fe.

Los analistas cristianos y seculares estiman que unos 30.000 cristianos están sufriendo actualmente en prisión y campos de trabajos forzados donde pasan hambre, los hacen trabajar en exceso y son torturados.

En Corea del Norte utilizan el término de «Judas» para identificar a informantes y traidores y, por lo tanto, a las personas que carecen de lealtad o que apuñalan por la espalda a sus amigos. Es curioso que en un país teóricamente ateo y contrario a las religiones se use este término que se refiere al discípulo que traicionó a Jesús con un beso. Prueba de ello es la historia de una joven que le había confiado a su amigo que quería huir a China cuando se reabrieran las fronteras y el joven delató su proyecto a las autoridades quienes detuvieron y castigaron a la joven. Los vecinos de casa y habitantes comenzaron a llamar «Judas moderno» al traidor.

Ser descubierto como cristiano en Corea del Norte es una sentencia de muerte. Los creyentes son asesinados en el acto, al igual que sus familiares. Si no, son deportados a campos de trabajos forzados como criminales políticos, donde les espera una vida de durísimo trabajo constante a la que pocos sobreviven. Los cristianos en Corea del Norte no tienen ningún tipo de libertad. Les es casi imposible reunirse para el culto y, de lograrse, debe hacerse bajo estricto secreto y mucho riesgo.

El trato tan deplorable que reciben los creyentes está motivado por la opinión del régimen autoritario de que los cristianos suponen una grave amenaza para los dirigentes y la sociedad del país. La llamada Ley contra el pensamiento reaccionario, promulgada en diciembre de 2020, especifica claramente que ser cristiano o poseer una biblia es un delito grave y será severamente castigado.

A pesar de los peligros y constantes amenazas de persecución, los cristianos se siguen manteniendo firmes en su fe. Muchos de ellos han descubierto que la forma más segura y eficaz de guardar la palabra de Dios es memorizando la Biblia.

Conclusión

Esta nación extremo oriental, culturalmente participa y está muy influenciada por unos vecinos culturales pobladísimos y bastante incómodos que son la inmensa China, y el poderoso y activo Japón. La historia ha demostrado que el Asia profunda, China, Japón e India más las llamadas naciones indochinas, Corea, la multitud de las islas malayas, etc. ha sido la zona del mundo más habitada y más resistente a la penetración cristiana. En todo este mundo asiático solo una nación, Filipinas, es mayoritariamente católica. Gran hazaña de la España histórica, hoy olvidada.

En este panorama misional la península de Corea tiene una personalidad propia, consistente en que los propios coreanos se buscaron misioneros, no se los encontraron. Japón fue evangelizado por san Francisco Javier en el siglo XVI con gran éxito inicial sobre todo en la gran ciudad de Nagasaki. Por cierto, con una intención posiblemente contaminada de malignidad diabólica, fue una de las dos ciudades víctima de la destrucción atómica en 1945. San Francisco Javier murió a las puertas de la China. En el siglo XVII una persecución terrible ahogo el catolicismo japonés. El padre Ricci, jesuita, inicio la evangelización de China en la misma corte imperial. Los primeros cristianos de Corea parece fueron convertidos por japoneses. No hubo misioneros sacerdotes blancos hasta el siglo XVII que fueron buscados expresamente por coreanos en China. La persecución en Corea se inicia a mediados del siglo XIX y su principal mártir es el primer sacerdote coreano san Andrés Kim, cuya festividad se celebra el 20 de septiembre junto con los demás mártires norcoreanos.

El cristianismo actual en Corea del Sur es muy vivo y creciente. Confiamos que los mártires coreanos antiguos y actuales consigan que el actual régimen comunista desaparezca del Norte, y se expanda el cristianismo en ambas Coreas.

 

Etiquetas: La Iglesia perseguida en Corea del Norte
Publicación anterior

Persecución en la India

Siguiente publicación

Cristianofobia en Occidente

Publicaciones Relacionadas

San José, Patrono de la verdadera buena muerte
Artículos

San José, Patrono de la verdadera buena muerte

marzo 2021

La tradición cristiana ha transmitido que san José tuvo la inmensa dicha de morir rodeado de Jesús y María. Creo que es motivo más que suficiente para encomendarle a las personas cercanas a la muerte, para que su intercesión...

Artículos

«Roma locuta, causa finita»

noviembre 2018

Con este refrán en latín se suele resumir una convicción general entre los teólogos católicos por la cual, una discusión en materias disputadas puede llevarse a cabo libremente mientras no haya un dictamen del Magisterio. En quienes tienen un...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?