• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Barcelona contra el ejército de la revolución

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2017
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Padre Francisco Palau: un hijo enamorado de la Iglesia

noviembre 2015
El ocaso de la Iglesia en Irak

Informe Libertad Religiosa en el mundo 2016

diciembre 2016
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Las dos razones por las que los estados totalitarios detestan a la Iglesia

febrero 2024

Desde que el 13 de febrero de 1808 las tropas francesas, dirigidas por el general Guillaume Philibert Duhesme, ocuparon Barcelona, hubo varios planes para su liberación, siendo el más ambicioso el organizado para la medianoche del 12 de mayo de 1809, día de la Ascensión.
La tentativa planeaba un alzamiento popular, con la participación de ocho mil ciudadanos de dentro de la ciudad, apoyados por el Ejército español y el somatén, apostados fuera de murallas, y los buques ingleses que bloqueaban el puerto. Para facilitar la entrada de estas tropas, los sublevados contaban con la complicidad de dos capitanes italianos del ejército napoleónico, Dottori y Provana, sobornados a cambio de abrir las puertas desde dentro. Una vez tomada la fortaleza de Montjuïc, una señal avisaría a los ciudadanos armados para iniciar el motín, tocando a rebato las campanas de diversas iglesias de la ciudad. Sin embargo, la señal no se produjo por causas desconocidas y la conspiración se vio frustrada.
En los siguientes días, la delación de uno de los capitanes traidores, Provana, permitió a los franceses detener a gran parte de los conspiradores. El 14 de mayo el capitán Provana citó en su domicilio a dos de los instigadores del complot: un comerciante, Salvador Aulet y un funcionario de Hacienda, Juan Massana. La reunión era en realidad una trampa y ambos fueron arrestados por el Comisario General de Policía, Ramón Casanova. Al día siguiente se detuvo, entre otros, al doctor Joaquín Pou, cura párroco de la Ciudadela, al padre Juan Gallifa, teatino, y José Navarro, subteniente del Regimiento de Soria, quien ya había sido prisionero de guerra tras haber sido herido meses antes en el puente de Molins del Rei.
Junto a la catedral de Barcelona, en la plaza Garriga i Bachs, hay un precioso relato de la condena y ejecución de estos héroes catalanes cuyo texto copiamos literalmente:
Condenados a muerte por la Comisión militar cinco de los diez y ocho leales patriotas, a saber el doctor D. Joaquín Pou, cura párroco de la Ciudadela, el padre D. Juan Gallifa, teatino, D. José Navarro subteniente del Regimiento de Infantería de Soria, D. Juan Massana, oficial de la consolidación de valores reales y D. Salvador Aulet, corredor de cambios se les intima la sentencia a las once y media de la noche del 2 de junio y a las cinco y media de la mañana siguiente recibieron el Sagrado Viático en la torre de la Ciudadela. El vicario perpetuo de santa María del Mar que se les administró, el doctor D. Francisco Collell, vicario de san Jaime y el padre D. Raymundo Ferrer, presbítero del Oratorio que sostiene la toalla quedaron absortos al ver la tranquilidad y fervor de nuestros héroes.
Salen gloriosamente de la Ciudadela para la esplanada en medio de tropa precedida de los que les vendieron a los cinco héroes de Barcelona. A Massana le asiste el doctor Collell, a Aulet, el padre Ferrer, a Navarro, D. Tomás Perals, pbro., y entre Pou y Gallifa va el doctor Bartolomé Vila, pbro., auxiliándolos. La serena tranquilidad y fervor cristiano con que van a poner el sello a su acendrada fidelidad, son el más claro testimonio de la santidad de la causa por la cual mueren.
Muerto a la violencia del garrote el doctor D. Joaquín Pou, sube al cadalso con la mayor firmeza, para sufrir igual suerte, D. Juan Gallifa, quien con la misma serenidad reza un responso a su compañero, al arrojar el manteo sobre su cadáver. Los otros tres héroes, Navarro, Massana y Aulet, están reconciliándose al pie de la horca, en la cual consumaron luego, con el mayor valor y cristianos sentimientos, el gustoso sacrificio que hicieron de sus vidas por la religión, por la patria y por Fernando VII.
Ejecutose tan horrorosa escena, en glasis de la Ciudadela de Barcelona, a las cinco de la tarde del 3 de junio de 1809, sin otros testigos que las tropas invasoras y los traidores.
Mientras se escuchaba la sentencia contra los cinco héroes, otros tres valerosos barceloneses, a saber, D. Ramón Mas, D. Julián Portet y D. Pedro Lastortras tocaron a arrebato en la torre de la Catedral para convocar al pueblo y liberar a sus hermanos. Voló allá la tropa napoleónica y cerrando la iglesia empezó un escrutinio, el más escrupuloso. Desesperados por no encontrarlos ofrecieron a grandes voces tocar el perdón y a tal inflijo salieron de debajo de los fuelles del órgano los tres mencionados después de haber estado más de 72 horas sin comer ni beber nada. Procuraron reanimarlos con vino generoso avivando la promesa de perdón, los mismos que luego, faltando a su palabra, instaron su muerte, que se ejecutó el 27 del mismo Junio, en que murieron gloriosamente.

Etiquetas: Guerra contra la RevoluciónGuerra contra los francesesLos héroes de Barcelona
Publicación anterior

Se recrudece la persecución en China y Hong Kong

Siguiente publicación

El icono de la Virgen de Fátima y Ayuda a la Iglesia Necesitada

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

“Con el Papa por Ucrania»: la Iglesia se vuelca con los más necesitados siguiendo la llamada del Santo Padre

mayo 2016

Las palabras del Santo Padre el pasado 3 de abril, festividad de la Divina Misericordia, despertaron las conciencias de todo el mundo sobre Ucrania: «Pienso en particular en el drama, aquí en Europa, de quien sufre las consecuencias de...

Orientaciones bibliográficas

La Iglesia y el Liberalismo, C.A. Ferrara / D. Marín Arribas, Libros libres 2009

junio 2020

En el año 2017 vio la luz en España esta obra, originalmente escrita en lengua inglesa por el polifacético intelectual católico estadounidense Christopher A. Ferrara. El economista y profesor Daniel Marín Arribas coordinó su traducción al castellano, a la...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?