• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

In memoriam José Jaurrieta

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2015
en Citas destacadas
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El hombre que ocupa el lugar de Dios

noviembre 2019

La Virgen María pidió en Fátima la consagración a su Inmaculado Corazón

mayo 2022

Los tiempos del Anticristo*

noviembre 2019

El pasado 23 de noviembre moría en Pamplona José Jaurrieta Baleztena a los 86 años de edad después de una larga enfermedad rodeado de su familia. «Coté», como le llamaban sus amigos, conoció Schola Cordis Iesu y la revista Cristiandad en 1971 a través de José Javier Echave-Sustaeta. Éste le presentó poco después a Francisco Canals, quien le dio a conocer el carisma propio de Schola Cordis Iesu y con el que quedó profundamente identificado, llevándole a colaborar más tarde, con empeño y entusiasmo, en la fructificación de Schola también en Pamplona.
De hecho, José vio concretados los anhelos de su corazón en el espíritu de aquella «legión de almas pequeñas» para las que la devoción al Sagrado Corazón de Jesús iba unida, en una «trabazón íntima e indestructible», con la devoción al Cristo Rey, almas «profundamente desengañadas de sus propias fuerzas y valer» y también de la eficacia de los «medios semihumanos y ordinarios para hacer frente a las circunstancias y dificultades extraordinarias de nuestro tiempo». Por ello Schola llegó a formar parte de su vida de un modo muy natural.
Hombre de fe sencilla pero profunda, mantenida en lo que el padre Orlandis llamó «la idea fuerza de Cristo Rey». Fiel al llamamiento de Pío XI de militar bajo la bandera de Cristo Rey (cf. Quas primas, 25), tuvo siempre presente en su vida este espíritu de cruzada, nutrido por la memoria de los mártires de la guerra. El recuerdo de sus dos hermanos mártires y de tantos otros que como ellos prefirieron dar la vida antes que ver profanados el altar y la patria no podía ser evocado sin que se le saltaran las lágrimas. Así, su muerte, tan cercana a la solemnidad de Cristo Rey, fue significativa de toda su vida.
Pero si Cristo era rey, era un rey de Amor, ¡Qué consciente era Coté de esta consoladora verdad y cuánto empeño puso para que todos los de su casa participaran de ella!. Así, su piedad tomó forma en una confiada devoción al Corazón de Cristo, convencido de que ésta era la única salvación para su familia y para la sociedad entera. Y este amor a Cristo se ponía de manifiesto en su alma profundamente eucarística. Adorador nocturno, nunca perdía la oportunidad de acudir a su cita con Jesús sacramentado para pasar una noche de intimidad con Él.
Pero José también se sabía pequeño y pobre. Por eso encontró en el camino de infancia espiritual de santa Teresita del Niño Jesús el aliento y la confianza para conocer que Dios era todo misericordia para con él. No pocas veces le hemos oído dar gracias a Dios en voz alta, con profunda emoción, de lo bueno que había sido Nuestro Señor para con él: «¡Cómo nos mima el Señor!», solía decir. Y evocaba peligros de los que le había librado y gracias inmerecidas que le había concedido. La más grande, sin duda, fue para él la vocación al Carmelo de dos de sus hijas. Ser padre de dos hijas y un hijo escogidos por el Señor lo consideró siempre como algo grande, muy grande… que de algún modo le excedía.
Y no podemos acabar esta pequeña semblanza de Coté sin hablar de su amor y fidelidad a la Iglesia. Le tocaron vivir unos años de confusión doctrinal en ambientes eclesiásticos y, sin embargo, supo pasarlos con un espíritu muy sobrenatural y con paz. Siempre salían palabras llenas de cariño para con el Papa, al que le gustaba llamar «el dulce Cristo en la tierra».
José era un hombre cordial, afectuoso, entrañable, como han recordado muchos de los que le conocieron. Su vida ha sido también un regalo inmerecido del Señor para todos los que le trataron más personalmente. Encomendamos su alma a nuestra Madre la Virgen, bajo la advocación de Nuestra Señora de Ujué, a quien tanto quería y nos encomendamos también a él, que, junto con otros muchos a quienes conoció y quiso en la tierra, nutren ya la Schola celestial para que un día todos reunidos en el Cielo podamos cantar eternamente las glorias y beneficios del Corazón de Cristo.

Etiquetas: José Jaurrieta
Publicación anterior

Celia Guérin y la Inmaculada

Siguiente publicación

Una Iglesia de campaña con los refugiados en origen

Publicaciones Relacionadas

Citas destacadas

«Vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos»

diciembre 2015

El pensamiento se dirige ahora a la Madre de la Misericordia. La dulzura de su mirada nos acompañe en este Año Santo, para que todos podamos redescubrir la alegría de la ternura de Dios. Ninguno como María ha conocido...

Citas destacadas

San Pablo anuncia a Israel el cumplimiento de las promesas

febrero 2017

Epístola a los Romanos, cap. 11

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?