• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

San Atanasio (9): el arrianismo domina la Iglesia (350-361) y tercer exilio

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2023
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

El ocaso de la Iglesia en Irak

enero 2015
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Madre y Maestra

septiembre 2023

El Corazón Inmaculado de María vencerá a las pandemias

abril 2020

Mientras tanto, había sucedido un evento inesperado que permitió el retorno de Atanasio, a su sede, con más facilidad de lo que había parecido durante meses. Gregorio de Capadocia, obispo arriano de Alejandría, nombrado en el Concilio de Antioquia, había muerto tras larga enfermedad, en junio del 348. Constancio fue inducido a reconsiderar su decisión respecto a Atanasio debido a una amenazadora carta de su hermano Constante, fiel niceno, y a las ayudas necesarias de éste para la defensa del Imperio Oriental en la frontera con Persia, y optó por ceder.
El vacilante emperador concedió a Atanasio una cortés entrevista y lo envió triunfante de vuelta a su sede, donde pudo recomenzar su reinado durante casi una década. Era el año 349. El recibimiento de Atanasio en su diócesis y en todo Egipto volvió a ser motivo de una gran alegría y con grandes celebraciones. Los fieles podían volver a tener las iglesias y en ellas se hacían celebraciones católicas, que desde hacía más de tres años no se habían podido celebrar.
Durante seis años pudo Atanasio permanecer en su diócesis y hacer una gran labor en todos los rincones de ésta con visitas y predicaciones, sin recibir persecuciones de los semiarrianos, pero éstos no dejaron de continuar su lucha contra la ortodoxia de Nicea, ni contra Atanasio, el gran defensor.
En enero de 350, murió el emperador Constante, fiel niceno y su hermano Constancio, favorable a los semiarrianos, heredó todo el Imperio. Las intrigas del bando eusebiano o antiniceno, pronto se reiniciaron. El papa Julio había muerto en el mes de abril de 352, y el papa Liberio lo había sucedido como Sumo Pontífice. Durante dos años Liberio fue un gran defensor de la causa de Atanasio, y por ello fue enviado finalmente al exilio por el emperador.
Si desde el año 330 el dominio de los arrianos o semiarrianos fue grande en la Iglesia, especialmente en la de Oriente, a partir de 350, en que murió Constante, y Constancio fue emperador de todo el Imperio Romano, el dominio fue aplastante. Se promulgaron muchos concilios, intentando conciliar posturas de Oriente y Occidente, dos concilios en Milán, dos en Arlés, en Béziers, tres en Sirmium (Sirmia, Serbia), en Antioquia, en Ancyra (Ancara), en Rimini y en Seleucia y en todos ellos los arrianos consiguieron dominar las asambleas haciendo ceder a la Iglesia Occidental de su fiel apoyo a Nicea. En todos estos concilios Ursace y Valente, jefes del sector antiniceno y sucesores de los Eusebios, consiguieron imponer sus doctrinas antinicenas. Se podía afirmar que el dominio del arrianismo imperaba en toda la Iglesia, pero, aunque muchos obispos cedieron a la presión de Ursace y Valente, que eran también los predilectos del emperador, en el fondo la mayoría de los obispos eran ortodoxos, pero como a los obispos que no se unían a los antinicenos les amenazaban con el destierro, la mayoría firmaron las declaraciones que salían de dichos concilios. En Occidente la máxima figura era Hilario de Poitiers, muy niceno y amigo de Atanasio, que también fue exiliado, pero ayudó mucho a mantener la ortodoxia en Occidente a pesar de su exilio.
En el 355 se llevó a cabo un concilio en Milán, en el que, pese a la vigorosa oposición de un puñado de prelados leales entre los obispos occidentales, se anunció al mundo una cuarta condena de Atanasio. Con sus amigos dispersos, el obispo Osio, con 98 años, en el exilio y el papa Liberio, desterrado en Tracia, acabaron cediendo después a las presiones, aceptando una de las fórmulas semiarrianas redactadas en uno de los concilios de Sirmium, y al papa Liberio se le permitió volver a Roma, donde había sido nombrado papa como substituto de Liberio, un archidiácono antiniceno llamado Félix, en el año 357. Osio murió en el exilio a la edad de 99 años.
Atanasio difícilmente podía esperar escapar. En la noche del 8 de febrero del 356, mientras oficiaba los servicios en la iglesia de Santo Tomás, una banda de hombres armados irrumpió para asegurar su arresto. Atanasio apoyado por sus fieles consiguió huir por la sacristía (Apol. De Fuga, 24), lo cual fue el comienzo de su tercer exilio. (3º exilio). Atanasio, tras permanecer unos días en la ciudad escondido huyó a la Cirenaica.
Durante estos años en el semiarrianismo se crearon dos grupos principales, los anomeos, que eran arrianos intransigentes, y los que aceptaron creer que el Hijo era semejante, homoiousius, al Padre, no igual, homoousius.
Durante estos siete años Atanasio pudo presidir su diócesis sin participar en todos estos concilios dominados por los antinicenos, pero cuando apareció Basilio de Ancira, con la idea de la semejanza, homoiousius, se alegró mucho y dio gracias a Dios al ver un cambio en la postura arriana, pues era una postura muy próxima al término niceno.
Toda esta situación duró mientras vivió Constancio, que murió en 361, y le sucedió Juliano, el apóstata.

Etiquetas: 3ºexilio de san AtanasioEl exilio de san Hilario de PoitiersLos destierros del papa Liberio y del obispo OsioLos emperadores arrianos dominan a la IglesiaSan Atanasio
Publicación anterior

«El camino de santidad no se negocia»

Siguiente publicación

Crónica del viaje a Cataluña de las reliquias de santa Teresa del Niño Jesús y de sus padres san Luis y santa Celia

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

Monasterio de Poblet (II): La fundación histórica del monasterio

septiembre 2019

La fundación de este monasterio está íntimamente ligada al final de la reconquista de las tierras catalanas a los sarracenos. Ramon Berenguer III (+1131) había dejado la frontera occidental entre Balaguer y Lérida y por la parte occidental en...

«Es hora de ir a José»
Año jubilar josefino

«San José, protector y guía de la Familia de Nazaret»

marzo 2021

Mi deseo, por tanto, no es tanto ofrecer más actividades sino el de animar a que el modelo y la intercesión de san José en este año de san José en nuestra diócesis acompañe espiritualmente toda la pastoral de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?