• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Francia se retira de Mali mientras avanzan los yihadistas

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2022
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Se recrudece la persecución en China y Hong Kong

octubre 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Vetado en Ecuador el «Código de la Muerte»

octubre 2020
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Quinto simposio tomista en Barcelona

diciembre 2017

Tras ocho años de presencia militar francesa para erradicar el terrorismo islamista de la región el
último grupo de soldados franceses de la Operación Barkhane abandonó Mali el pasado 15 de agosto con destino a Níger, donde se han ido estacionando las tropas francesas en retirada desde hace meses. De este modo se pone fin a una misión militar que ha involucrado a más de 5.000 soldados para combatir las actividades de los grupos yihadistas afiliados a Al Qaeda y al Estado Islámico, muy activos en amplios territorios del país desde 2012.
Una vez más, el despliegue de fuerzas militares occidentales sobre el terreno no ha logrado erradicar la yihad. De hecho, en ningún país africano las misiones de mantenimiento de paz y las tropas militares extranjeras han conseguido derrotar a los grupos armados que prosperan en territorios donde los ejércitos gubernamentales, mal equipados y debilitados por la corrupción que contamina todos los estratos del gobierno, son incapaces de asegurar un mínimo de seguridad.
Ante esta situación, tanto en Mali como en Burkina Faso los militares tomaron recientemente el poder en un golpe de Estado: en enero de 2022 en Burkina Faso y en mayo de 2021 en Mali. En ambos países miles de personas salieron a las calles en Uagadugú y en Bamako para mostrar su apoyo a los militares. Pero las expectativas de que los gobiernos militares pudieran proporcionar mayor seguridad se han desvanecido muy pronto: tanto en Mali como en Burkina Faso han aumentado los atentados yihadistas contra la población y el número de víctimas: en sólo un mes, el pasado marzo, se produjo la cifra récord de 790 civiles muertos en Mali.
La reacción ante el creciente descontento de la población por parte de los nuevos gobernantes ha sido el manido recurso de desviar la ira hacia otros sujetos. Así, las dos juntas militares culparon de la creciente inseguridad a las tropas extranjeras francesas, acusándolas de no haber conseguido derrotar a los grupos yihadistas, algo que es cierto pero en lo que comparten responsabilidad los militares locales. En este contexto, el presidente francés Macron deploró, a finales de julio, las masacres de civiles llevadas a cabo por los militares malienses (cientos de muertos solo en la ciudad de Moura) a lo que la Junta militar reaccionó con el tópico recurso de acusar a Francia de neocolonialismo, paternalismo y racismo. El siguiente paso ha sido la retirada de las tropas francesas del país.
Además de la persistencia del yihadismo que se nutre del vacío de poder en amplias regiones y de las lealtades religiosas y tribales, la confrontación con Rusia está jugando un importante papel en la reconfiguración del escenario político africano. Ya desde el proceso de descolonización la Unión Soviética jugó un importante papel en estos países, alimentando el resentimiento contra Occidente. Ahora Rusia vuelve a ser el principal aliado de los gobiernos militares que se presentan como contrarios a un supuesto neocolonialismo. Pero mientras el país se debate entre la influencia occidental o rusa, los yihadistas no cesan de ganar posiciones: a mediados de julio consiguieron llevar a cabo un atentado a pocos kilómetros de la capital, Bamako, en una región que hasta ahora apenas se había visto afectada por el terrorismo y el 7 de agosto atacaron la ciudad de Tessit, matando a 42 soldados. Francia, gobiernos militares, Rusia… todos se muestran incapaces de frenar un avance que no augura nada bueno para la región.

Etiquetas: Actividades yihadistas en Mali y Burkina FasoAl Qaeda y el Estado Islámico en Malí y Burkina FasoInfluencia rusa en Africa centralTropas francesas en Malí y Burfina Faso
Publicación anterior

25 AÑOS DEL DOCTORADO DE SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS

Siguiente publicación

Medio año de guerra en Ucrania

Publicaciones Relacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional
Actualidad

2023: Número récord de sacerdotes católicos detenidos, secuestrados o asesinados

enero 2024

Según los últimos datos de Ayuda a la Iglesia necesitada, el año pasado 132 sacerdotes y religiosos fueron detenidos, secuestrados o asesinados en todo el mundo. La cifra total, ocho más que en 2022, sólo incluye los casos confirmados,...

Contra el aborto, remedios sobrenaturales
Actualidad

Carta del papa Francisco sobre la renovación del estudio de la historia de la Iglesia

diciembre 2024

  Con el fin de compartir algunos pensamientos sobre la importancia del estudio de la historia de la Iglesia, especialmente para ayudar a los sacerdotes y agentes pastorales a interpretar mejor la realidad social, el pasado 21 de noviembre...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?