• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

San Atanasio (3): el joven diácono

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2022
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Las Ramblas de Barcelona tienen patrón

marzo 2021

Conversaciones con mi maestra, de Catherine L’Ecuyer, 2021

noviembre 2021
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Pierre Manent: Europa anticristiana y lo que diferencia el cristianismo del humanitarismo

febrero 2023

PARECE ser que Atanasio fue puesto desde pequeño bajo la supervisión inmediata de las autoridades eclesiásticas de su ciudad natal, puesto que solo de esta manera se puede explicar su larga familiaridad
con el obispo Alejandro. Rufino, en su Historia eclesiástica (Hist. Ecl.,I, XIV) ha conservado para nosotros una historia que pretende describir las circunstancias de su primera presentación a ese prelado.
La historia dice así: El obispo había invitado a cierto número de hermanos prelados a encontrarse con él
en un desayuno después de una gran función religiosa en el aniversario del martirio de san Pedro, su predecesor en el Patriarcado de Alejandría, mártir de la persecución de Diocleciano. Mientras Alejandro estaba asomado a una ventana esperando que llegaran sus invitados, miraba a un grupo de niños que jugaban a la orilla del mar, bajo la casa. No los había observado por mucho tiempo cuando descubrió
que estaban imitando, a todas luces sin propósito de irreverencia, el elaborado ritual del bautismo cristiano. Mandó a llamar a los niños y traerlos a su presencia. En la investigación que siguió, se descubrió que uno de los niños, que no era otro que el futuro primado de Alejandría, había actuado
en el papel de obispo, y que, en ese papel, había bautizado de hecho a varios de sus compañeros en el curso del juego. Alejandro, que parece haber quedado inexplicablemente perplejo por las respuestas que recibió a sus indagaciones, determinó que los bautismos simulados fueran reconocidos como genuinos; y decidió que Atanasio y sus compañeros de juego recibieran instrucción que los hiciera
aptos para una carrera eclesiástica. Ello explica la temprana edad en que Atanasio inició su carrera eclesiástica.
Y así lo explica el historiador eclesiástico Sozomeno: «No mucho después de esto el obispo Alejandro
invitó a Atanasio a ser su comensal y secretario. Había sido bien educado, y era versado en gramática y retórica, y, siendo aún un joven y antes de alcanzar el episcopado, ya había dado pruebas de su sabiduría y discernimiento a aquellos que convivieron con él». (Sozomeno II, XVII). Esa «sabiduría y discernimiento » se manifestaron en diversos ambientes. Siendo aún un levita bajo el cuidado de Alejandro, parece haber mantenido relaciones cercanas con algunos de los solitarios del desierto
egipcio, y en particular con el gran san Antonio, cuya vida escribió años más tarde. Es imposible negar que la idea monástica atrajera fuertemente al temperamento del joven clérigo, y que él mismo, en años posteriores, no sólo se sentía cómodo cuando el deber o el accidente lo llevaban a estar entre los solitarios, sino que era tan disciplinado monásticamente en sus hábitos que se hablaba de él como de
un «asceta» (Apol. C. Arrian., VI).
En el año 320 fue ordenado diácono y a partir de entonces acompañó siempre al obispo Alejandro.
Además de estas cualidades, tenía otras dos cualidades de las que incluso sus enemigos dan testimonio. Estaba dotado de un sentido del humor que parece haber sido espontáneo e inalterable; y su fortaleza era de la que nunca titubea, aun en la más descorazonadora hora de derrota.
Hay otra nota en esta altamente dotada y polifacética personalidad a la que todo lo demás en su naturaleza auxiliaba, y que debe mantenerse siempre en mente si queremos poseer la clave de su carácter y escritos: desde el principio hasta el fi n le importó enormemente  una y solo una cosa: la integridad del credo católico.
Apenas entraba en sus veintes, y desde luego no era más que un diácono, cuando publicó dos tratados,
en los que su mente parecía hacer sonar la nota clave de todos sus posteriores y más maduros pronunciamientos sobre el tema de la fe católica. Contra gentes y Oratio de Incarnatione –para darles las denominaciones latinas con las que son más comúnmente citadas– fueron escritos entre los años 318 y 323. San Jerónimo (De Viris Illust.) se refiere a ellos, bajo un título común, como Adversum gentes duo libri, dejando a sus lectores inferir la impresión, que un análisis de los contenidos de ambos libros ciertamente parece justificar, que ambos tratados son en realidad uno solo.

Etiquetas: El diacono AtanasioEl obispo Alejandro de AlejandríaSan Atanasio
Publicación anterior

Objeción de conciencia

Siguiente publicación

Presencia de Nuestra Señora Santa María en la historia de España

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

La evidencia se impone: La ONU establece el 22 de agosto como día de las Víctimas de violencia contra la religión

julio 2019

El 28 de mayo de 2019, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que establece el 22 de agosto como el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión y...

La devoción a la Inmaculada Concepción en la historia de España
España, tierra de María

La devoción a la Inmaculada Concepción en la historia de España

diciembre 2014

Desde muy antiguo existe en la Iglesia la creencia de que la Virgen María fue preservada del pecado por la aplicación anticipada de la gracia redentora de su Hijo Jesucristo. Este privilegio, concedido a la Madre, encerraba para la...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?