• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Vencido el coronavirus, regresa la guerra a Israel

Por Gerardo Manresa Presas
julio 2021
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional

Francia blinda el aborto como derecho constitucional

marzo 2024
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Estados Unidos: significativa derrota demócrata un año después de la elección de Joe Biden

diciembre 2021
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Reconocimiento del martirio de los monjes de Tibhirine

febrero 2018

La llama del conflicto en Israel volvió a prender, y con intensidad. Tras el paréntesis que ha supuesto la pandemia, en un país donde la vacunación es casi completa, la recuperación de la vida normal ha supuesto también la reanudación de los ataques terroristas por parte de los islamistas de Hamas.
La tensión se palpaba en el ambiente desde hacía días. A las causas habituales se sumaba la disputa por la propiedad de unos inmuebles habitados por árabes en el barrio de Sheikh Jarrah en Jerusalén y el disgusto palestino ante los varios países árabes que, dentro del plan impulsado por el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, están normalizando sus relaciones con Israel. Desde el comienzo del Ramadán, Jerusalén se encontraba en estado de agitación y, a diario, la ruptura nocturna del ayuno daba lugar a enfrentamientos callejeros. El cierre al público de la plaza de la Puerta de Damasco, lugar de encuentro de numerosos musulmanes en las noches del mes de Ramadán, aumentó la temperatura.
Poco después el gobierno israelí anunció que no permitiría la entrada en la explanada del Templo a los judíos participantes en la «Marcha de Jerusalén». Sin embargo, los musulmanes no dejaron de lanzar piedras desde la explanada sobre los judíos concentrados en el Muro de las Lamentaciones para celebrar la conquista de la Ciudad Vieja en 1967, durante la Guerra de los Seis Días. Finalmente la policía israelí tuvo que entrar en la explanada para detener esos ataques: el lanzamiento de piedras fue contestado con gases lacrimógenos y balas de goma. En los enfrentamientos más de trescientas personas resultaron heridas, entre ellas nueve policías.
Desde lo alto de los minaretes se empezó entonces a clamar contra «la agresión a Al-Aqsa» (la mezquita construida en la explanada del Templo) y se oyeron gritos de «Allah Akbar». La situación fue aprovechada por la organización terrorista islámica Hamas, que controla Gaza y que ha visto reducirse su peso e influencia. Hamas y la Yihad Islámica iniciaron el lanzamiento de cohetes sobre diversas poblaciones de Israel, incluidas Jerusalén y Tel Aviv. En total, en poco más de una semana, se lanzaron más de 4.000 cohetes contra territorio israelí, de los cuales aproximadamente el 90% fueron interceptados por el sistema antimisiles conocido como «cúpula de hierro». Las víctimas mortales en Israel ascienden a trece. Por su parte, el ejército israelí, respondió a los ataques, destruyendo aproximadamente 100 kilómetros de la red de túneles que ha construido Hamas en Gaza y causando más de 200 muertes entre sus militantes. A pesar de su clara derrota militar, Hamas no ha actuado irracionalmente: en primer lugar, ha recuperado peso entre los palestinos, presentándose como la organización que recoge los anhelos de los palestinos, y además ha frenado el acercamiento a Israel de sus nuevos aliados árabes (Emiratos Árabes Unidos, Imagen del reciente conflicto entre Israel y Gaza
Bahrein y Marruecos), que no quieren que se les acuse de no apoyar a la población árabe.
Mientras esto sucedía, continuaban las negociaciones para formar un gobierno en el enormemente fragmentado parlamento israelí. El ganador y primer ministro desde 2009, Benjamín Netanyahu, no consiguió los suficientes apoyos, que en cambio sí ha conseguido una coalición heterogénea que contiene a izquierdistas, nacionalistas judíos y árabes unidos por su animadversión, no sólo política sino en muchas ocasiones personal, hacia Netanyahu. Un acuerdo que pondrá al antiguo brazo derecho de Netanyahu, Naftalí Bennett, a la cabeza del gobierno durante dos años, momento en que la cederá a su aliado Yair Lapid. Aunque la duración del gobierno es incierta, el nombramiento de Bennett es un hito histórico, pues es la primera vez que se nombra para este puesto a un judío practicante y ortodoxo, signo del creciente peso demográfico de los judíos ortodoxos y ultraortodoxos (haredim) en Israel.
También es histórico que en la coalición que sostiene el nuevo gobierno participen partidos árabes, que recogen el voto de los árabes que viven en Israel. En este caso también se refleja un hecho demográfico: por ejemplo, en Jerusalén, el porcentaje de población árabe ha pasado de poco más del 25% en 1967 a casi el 40% en la actualidad.

Etiquetas: Nuevo Gobierno israeli sin NetanyahuTras la pandemia vuelven las tensiones en Israel
Publicación anterior

Hispanoamérica: sacudida y desestabilizada

Siguiente publicación

Decreto «Toque de oración» por la protección y defensa de la vida

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Histórica derrota de Evo Morales en su intento de perpetuarse en el poder

marzo 2016

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha fracasado en su intento de convertirse en presidente vitalicio. Tras diez años en el poder y tres elecciones ganadas, Morales planteó un referéndum para cambiar la Constitución y poder así aspirar a...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Se recrudece la persecución en China y Hong Kong

octubre 2017

Tras meses de conversaciones infructuosas entre la Santa Sede y China para regularizar la situación de los católicos en el gigante asiático, las últimas noticias que nos llegan desde aquel país no auguran precisamente un futuro inmediato fácil para...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?