• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Prusia (V): la Unión de Iglesias Evangélicas de Prusia

Por Gerardo Manresa Presas
julio 2021
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El debate imposible

diciembre 2019

San Francisco de Sales: «¡Ah, Teótimo, qué bueno ha sido Dios para con nosotros!»

junio 2016
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Capítulo general de la Orden del Císter

octubre 2022

Los acuerdos del Congreso de Viena en 1814-15 modelaron una Europa nueva, pero continuó apareciendo el enfrentamiento entre Austria y Prusia, entre Habsburgo y Hohenzollern. Era la ocasión que Prusia necesitaba para ser la heredera del Imperio Romano, por el que tanto suspiraba y que hasta pocos años antes había poseído Austria. Ésta perdió sus territorios en Bélgica, presionada por el Reino Unido, y ganó territorios en el norte de Italia y, aunque Prusia quedó dividida en dos partes, con el nuevo reparto, tenía más territorios que Austria.
Las desavenencias entre las dos potencias aumentaron, pues Alemania era una tierra compuesta por una importante cantidad de pequeños estados, bajo el dominio de dichas grandes potencias, Prusia y Austria. Así las cosas, la primera deseaba dotar a Alemania de órganos ejecutivos centrales fuertes, bajo su dominio, en cambio la segunda deseaba una libre asociación de estados independientes. El acta confederal alemana favoreció el interés de Austria en detrimento del de Prusia y la nueva Confederación alemana compuesta por treinta y nueve estados aprobó la formación de la Dieta federal, con sede en Frankfurt.
Ello no amilanó a Prusia, pues sus extensos territorios en tierra alemana, que llegaban desde las tierras renanas hasta el extremo oriental de Polonia, era claramente mayores. Prusia supo jugar hábilmente y se dedicó a armonizar los sistemas financieros de la Alemania del Norte y la política de seguridad federal. Ello preocupó a Austria, pues algunos estados importantes como Hesse y Bale suscribieron acuerdos aduaneros con Berlín, pues se llegó a crear una Unión aduanera de Prusia con Sajonia, Hesse, Hannover y el ducado de Nassau. Aunque no tuvo mucho éxito era un inicio del dominio de Prusia. La revolución de 1830, en Francia con la subida al trono de Luis Felipe causó en los pequeños estados alemanes una fuerte alarma, que favoreció la Unión aduanera creada y en la que se incluyeron la mayoría de los estados alemanes, salvo Austria, incluso Baviera y Wurtemberg. Incluía el 90% de la población alemana. En ella la política prusiana le tomó la delantera a la austríaca en el dominio de Alemania. Ella demostró a los liberales y a los progresistas de los pequeños estados que Prusia, a pesar de sus defectos, era capaz de encarnar una visión más moderna y racional. Prusia se había convertido en el refugio de los pequeños Estados alemanes. El temor de éstos a una nueva invasión francesa en 1840-41 reafirmó la primacía prusiana. También es cierto que los estados del sur de Alemania desconfiaban de Prusia y Austria se preocupó de mantener esta situación de temor y lograron que Prusia renunciara a toda iniciativa unilateral de toda nueva negociación sin su colaboración.
Desde el primer momento, 1817, Prusia quiso imponer una religión única en sus estados y para ello creó una confesión que incluyera a los luteranos y los calvinistas llamándola Unión de Iglesias Evangélicas de Prusia, siendo el Rey de Prusia la cabeza de dicha iglesia. La religión única era la clave para el dominio de los territorios. Ello repercutió en persecuciones a los «luteranos tradicionales» que se opusieron a ella; a éstos se les ofreció la posibilidad de ir a América o a Australia. En 1845 Federico-Guillermo IV decretó una amnistía para dichos expatriados. También los judíos sufrieron persecución, pues ,para obtener una función pública debían convertirse al cristianismo-prusiano; muchos de ellos huyeron a Polonia. Con los católicos fue con quien hubo más conflictos, especialmente con el deseo de los matrimonios católicos de educar católicamente a sus hijos, contraviniendo las leyes prusianas. En 1837, el arzobispo de Colonia August von Droste-Vischering, apoyado por el papa Gregorio VII confirmó dicha norma por contrato por escrito. El rey hizo detener al arzobispo para mostrar que «el poder real debía mantenerse sobre el de la Iglesia». También en la Prusia oriental donde dominaban los católicos polacos, los arzobispos de Posen y de Gnesen fueron encarcelados por mantener la misma postura que el de Colonia. Ello provocó grandes manifestaciones de católicos por todos los Estados católicos alemanes. Los obispos de Padeborn y Münster, hicieron lo mismo. El máximo representante de los católicos en esta polémica fue un renano católico ultramontano llamado José Goerres.
En las revoluciones del año 1848, el nacionalismo alemán provocó los últimos desacuerdos entre Austria y Prusia. Pues aquellos iban en contra de los Habsburgo, favoreciendo la idea de la nación alemana impulsada por Prusia. Esta grave cuestión de los 39 pequeños Estados tenía que ser tratada en el Parlamento nacional de la Dieta que tuvo lugar en Frankfurt con diputados venidos de todos los estados para elaborar una Constitución. La opinión de los liberales moderados y nacionalistas alemanes era que Prusia debía tomar la cabeza en Alemania. Era el primer paso para la creación del Imperio prusiano.

Etiquetas: Graves conflictos de la Iglesia católica con el Estado prusianoLa Iglesia Evangélica se afirma en PrusiaPrimacia de Prusia sobre AustriaPrusia después del Congreso de Viena (1814-1815)
Publicación anterior

La gran marcha de san José

Siguiente publicación

San José, formador del Corazón de Cristo Rey

Publicaciones Relacionadas

Santuarios dedicados a la divina Misericordia

El hogar de la divina Misericordia, santuario de Cracovia-Lagiewniki

noviembre 2016

Polonia es un país situado en la Europa central, es rico en belleza y además en santos que han llenado de luz a la Iglesia. Es por eso, que al ser una tierra muy devota tiene gran cantidad de...

La mirada salvadora de Jesucristo
Santa Teresa de Jesús

El gusano de seda, alegoría y símbolo de la oración de unión

noviembre 2015

«2. Ya habréis oído sus maravillas en cómo se cría la seda, que sólo Él pudo hacer semejante invención, y cómo de una simiente, que dicen que es a manera de granos de pimienta pequeños (que yo nunca la...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?