• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Resistir al «wokismo»

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2021
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

San José Oriol. El Cura de Ars catalán

San José Mañanet, un santo al servicio de la familia de hoy

diciembre 2014

«Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo»

octubre 2016
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

«Los sacerdotes no están interesados en Dios»

noviembre 2021

El sociólogo canadiense Mathieu Bock-Côté escribe en La Nef sobre la última moda ideológica proveniente de los Estados Unidos, el «wokismo», aparecido alrededor de 2010 y caracterizado por imponer una visión racialista de la sociedad a través de una formidable manipulación del lenguaje.
Escribe Bock-Côté que: «Hasta hace poco, la palabra “woke” parecía pertenecer al vocabulario de los campus universitarios estadounidenses, y entre estos, a los más radicales. Se refería a una franja particularmente activa de estudiantes estadounidenses que se creían en una cruzada por la justicia social, y más particularmente preocupados por las cuestiones de “raza” y “género” y resueltos, por así decirlo, a realizar un juicio definitivo contra el mundo occidental, y más en concreto, contra el hombre blanco que lo encarna en toda su abyección. […] El wokismo hace tiempo que ha desbordado los campus universitarios y se está extendiendo en la vida pública como una epidemia ideológica. Aún más, se está imponiendo en el corazón de la vida pública a ambos lados del Atlántico y sus conceptos se están normalizando en el vocabulario de los medios de comunicación y en el discurso político y empresarial. Colonizan el imaginario colectivo, o al menos sus expresiones autorizadas…
Impregna el lenguaje de la gestión y la publicidad. […] Todo el poder del wokismo reside en su manipulación orwelliana del lenguaje: sus teóricos y activistas inventan una neolengua diversitaria que funciona como una trampa ideológica. La estrategia del wokismo es transparente, e incluso reivindicada abiertamente en algunos casos: se trata de tomar una palabra universalmente reprobada y adherirle
una nueva definición, que se dirá que ha sido científicamente validada porque será legitimada por los
militantes disfrazados de expertos que pululan por los departamentos de ciencias sociales. Hay muchos
ejemplos de ello, desde el racismo y la supremacía blanca hasta la discriminación y el discurso del odio. Con demasiada frecuencia, los comentaristas u observadores de buena fe son engañados. Se horrorizan, con razón, del significado tradicional de estas palabras, pero no se dan cuenta de que ya no se refieren a la misma realidad. […] En el corazón del wokismo, ahora queda claro, el hombre blanco encarna el mal absoluto. Radicaliza la corrección política, pasando de la crítica al hombre blanco muerto al hombre blanco Vivo, que debería, para emprender su reeducación, implicarse en un proceso de autocrítica permanente, que tomará la forma de una expiación sin redención, porque las patologías constitutivas de su identidad estarían tan inscritas en los procesos de socialización que lo definen que nunca podrá arrancárselas del todo. Pero al denunciarse a sí mismo, al criticar sus privilegios, al hacer todo lo posible por convertirse en el aliado de las “minorías”, enviará al menos la esperada señal penitencial.
[…] La ola woke parece llevárselo todo a su paso. Sin embargo, es necesario resistirse con fuerza. Esto sólo puede hacerse desencriptando su estrategia de manipulación del vocabulario, que nos hace vivir en un mundo paralelo, un mundo lleno de definiciones alternativas que cortan nuestra relación con la realidad y nos obligan a evolucionar bajo la autoridad de ideólogos acusadores que juzgan que quienes se resisten a ellos merecen el destierro social (no hablamos de cultura de la cancelación sin motivo). Pero esto también implica que no debemos contentarnos con oponer al wokismo la sola referencia al sentido común. Frente a un violento empuje ideológico, que ejerce una forma de encantamiento sobre las nuevas generaciones, que a menudo no conocen otra lengua que la suya y que están integralmente
socializadas por las redes sociales, donde el wokismo es dominante, es necesario redescubrir los principios fundamentales en los que se basa la civilización que quiere aniquilar».

Etiquetas: El "wokismo": Una visión racialista de la sociedadEl hombre blanco encarna el mal absoluto (wokismo)El sociólogo Mathieu Bock-CôtéRevista "La Nef"
Publicación anterior

«Encontrar a san José en don Bosco»

Siguiente publicación

Aprobación de la eutanasia: España transformada en un «campo de exterminio»

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Secciones

Contra la tiranía del liberalismo

abril 2025

En una entrevista concedida a Le Figaro, el politólogo estadounidense Patrick Deneen explica lo que subyace al discurso del vicepresidente norteamericano, J.D. Vance, en Munich (del que nos hicimos eco aquí): «Las clases dirigentes de las democracias liberales occidentales...

Los santos nos hablan de la Misericordia

La misericordia divina y la misericordia humana San Cesáreo de Arlés. Sermón 25,1

marzo 2016

Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia». Dulce es el nombre de misericordia, hermanos muy amados; y, si el nombre es tan dulce, ¿cuánto más no lo será la cosa misma? Todos los hombres la desean, mas, por, no...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?