• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Presidenciales en Estados Unidos: la batalla que no cesa

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2020
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

1975 aniversario de la venida de la Virgen a Zaragoza

enero 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Siria: ataque por sorpresa deEstados Unidos

junio 2017
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Vuelvan la mirada a María

marzo 2016

Si la campaña electoral estadounidense ha sido agitada, las elecciones no lo han sido menos.
Cuando escribimos estas líneas aún no sabemos quién será el presidente de los Estados Unidos durante los próximos cuatro años: aunque el demócrata Joe Biden se ha autoproclamado vencedor, Donald Trump parece decidido a llegar hasta los tribunales argumentando que ha existido fraude masivo.
Lo que sí sabemos es que la «ola azul» demócrata que iba a barrer el país ni ha llegado ni se divisa en el
horizonte. Las encuestas han vuelto a fallar estrepitosamente, y dónde nos anunciaban cómodas ventajas
para Biden, con incluso más de diez puntos porcentuales de diferencia, nos hemos encontrado con victorias de Trump o resultados muy ajustados.
La cuestión del posible fraude electoral flotaba en el ambiente desde hacía tiempo: un sistema electoral como el estadounidense, con indiscutibles carencias en lo que se refiere a la certificación de la validez del voto, se había convertido este año en el entorno ideal para cualquiera interesado en cometer fraude masivo. Si el sistema ya era deficiente, el envío indiscriminado de papeletas de voto por correo con la excusa de favorecer la participación en tiempos de pandemia, significaba miles y miles de votos enviados a direcciones incorrectas, a personas ya fallecidas… votos que los «cosechadores» profesionales (en Estados Unidos el voto por correo no es personal, sino que puede ser entregado a una tercera persona y hay organizaciones activistas dedicadas a esta tarea) podían recolectar y utilizar para sus fines. Algunas medidas, como las aprobadas en Pensilvania, para alargar la fecha de recepción de votos por correo sin verificar que el sello fuera anterior al día de las elecciones y dando por buenas las firmas dudosas, hicieron saltar todas las señales de alarma. No estábamos en 2016 y nadie iba a ser pillado por sorpresa en esta ocasión.
Y entonces, durante la noche electoral, en los estados decisivos se detuvieron los recuentos sin motivos solventes (en el mejor de los casos se dieron explicaciones con credibilidad limitada, como las recurrentes faltas de tinta para las impresoras o incluso la avería de una cañería), y al reanudarse el recuento el patrón de voto cambio a favor de Biden de manera asombrosa. Por ejemplo, en Michigan se contabilizaron de repente 138.339 votos y ni uno de ellos fue para Trump. Concediendo que en el voto por correo había una mayor proporción de voto demócrata, la probabilidad de que ni un solo voto de esos más de cien mil fuera para el candidato republicano es remota.
Mientras los grandes medios otorgaban la victoria a Biden y cortaban en directo los discursos del aún presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la batalla judicial sigue su curso. Para ganarla, Trump no solo necesita pruebas, sino también apoyos para una apuesta en la que la estabilidad de todo el país está en juego. Un contexto en el que muchos republicanos prefieren no ir a lo que supondría una guerra sin cuartel. El establishment del Partido Republicano, derrotado hace cuatro años contra todo pronóstico por Trump (y que el presidente ha despreciado a menudo), no parece dispuesto a ir a una guerra institucional de consecuencias imprevisibles.
Mientras se resuelve la batalla judicial anunciada por Trump, sí podemos avanzar algunas impresiones. Empezando por el Senado, el otro gran objetivo demócrata en estas elecciones, pues capturar el Senado era clave para poder avanzar en los planes demócratas de reconfiguración del sistema político estadounidense, empezando por el aumento del número de jueces en el Supremo que permitiría neutralizar la entrada de la juez católica Amy Coney Barrett. A la espera del recuento final, parece
que los demócratas no van a conseguirlo. En cuanto a los gobernadores en juego, los ocho gobernadores republicanos que se presentaban a la reelección lo han conseguido, y además los republicanos han
arrebatado Montana a los demócratas.
Pero quizás quienes han cosechado un mayor descrédito son las empresas encuestadoras, que han
vuelto a errar en proporciones escandalosas, minusvalorando de mucho los votos a Trump. Tras este
nuevo fiasco, la sospecha de que las encuestas no pretenden reflejar la realidad sino que son un arma
de propaganda política es bastante sólida. Aunque quizás también exista otro factor para explicar estos
groseros errores: la aplastante hegemonía cultural de la izquierda que provoca que sean muchos quienes no se atreven a confesar el sentido de su voto políticamente incorrecto.

Etiquetas: ¿Fraude electoral en EEUU?El candidato demócrata Joe BidenEl presidente TrumpEl voto por correo en EEUUElecciones americanas de 2020
Publicación anterior

La batalla del aborto en Polonia

Siguiente publicación

Múltiples ataques a la Iglesia en todo el mundo

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Publicada Fratelli tutti, tercera encíclica del papa Francisco

octubre 2020

El 3 de octubre, víspera de la festividad de san Francisco de Asís, y en el marco de su viaje a la ciudad del Povorello, primera salida del Santo Padre fuera de Roma desde el comienzo de la pandemia...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Buenas noticias desde el norte de Europa

enero 2015

La Europa del Norte suele ser considerada uno de los lugares donde la descristianización ha sido más intensa. Y es cierto. La contemplamos como un lugar frío, racionalista, donde la influencia del protestantismo, el puritanismo y finalmente un laicismo...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?