• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

¿Son aptos los católicos para ejercer funciones en la vida pública?

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2019
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El Corazón Inmaculado de María vencerá a las pandemias

abril 2020

La Iglesia y el Liberalismo, C.A. Ferrara / D. Marín Arribas, Libros libres 2009

junio 2020
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

«El verdadero enemigo de Europa viene de dentro»

marzo 2025

La cuestión no es nueva y, como recuerda Jack Valero en Catholic Voices, fue abordada a fondo por el nuevo santo, John Henry Newman, al final de sus días. Escribe Valero:
«Un cristiano que cree que el aborto es algo malo en todas las circunstancias o que el matrimonio es sólo entre un hombre y una mujer ¿es apto para la vida pública hoy en día? Este tipo de cuestiones pueden construir o acabar con una carrera política; sin embargo, no son nuevas. John Henry Newman se enfrentó a todas ellas hace unos ciento cincuenta años.
En noviembre de 1874, cuando William Gladstone perdió las elecciones y se retiró de su cargo como primer ministro, tuvo tiempo para escribir un panfleto sobre el Concilio Vaticano I, que había finalizado unos años antes. Visto que el Papa había declarado su infalibilidad, comentó, los católicos no sólo habían perdido su libertad intelectual, sino también se habían convertido en personas no aptas para la vida pública.
Varios católicos se asustaron y le pidieron a Newman que respondiera a la acusación. El resultado fue su Carta al duque de Norfolk (1875), el último libro completo publicado por Newman.
En su primera sección, Newman presenta el objetivo de dicha Carta: “La cuestión principal planteada por el señor Gladstone creo que es ésta: ¿pueden ser los católicos personas de confianza para el Estado? Su conciencia, sometida a una potencia extranjera, ¿no podrá ser utilizada por ésta en cualquier momento, para gran desconcierto y perjuicio del gobierno civil bajo el que viven?”
Su respuesta no fue sólo “sí”o “no”. Fue un estudio sutil de la cuestión (…) El centro de esa Carta es su capítulo sobre la conciencia, que a partir de entonces ha sido utilizado por la Iglesia católica como fuente de enseñanza sobre este tema, tal como cita, por ejemplo, el Catecismo publicado en 1992, más de un siglo después de la muerte de Newman.
Newman veía la conciencia como la voz de Dios hablando al corazón de cada persona, ayudándola a actuar de manera justa. “Esta visión de la conciencia”, dice Newman, “es muy distinta de la que tienen habitualmente la ciencia y la literatura, y la opinión pública, de hoy en día. Está fundada en la doctrina según la cual la conciencia es la voz de Dios, mientras que en general ahora está de moda considerar que, de una manera u otra, es creación del hombre”.
“La conciencia es un supervisor severo”, sigue, “pero en este siglo ha sido sustituida por una falsificación de la que nunca se ha oído hablar en los dieciocho siglos anteriores (…) Es el derecho a la autodeterminación”.
Veinticinco años antes, en uno de sus discursos “sobre la actual posición de los católicos en Inglaterra”, Newman había defendido un entendimiento de la conciencia según el cual ésta, aunque muy personal, no era meramente subjetiva. A los católicos no había que decirles sólo lo que tenían que hacer, sino que debían seguir su conciencia; pero ésta también necesitaba ser orientada a través de un conocimiento adecuado de la propia fe.
De ahí que no sea sólo una cuestión de obedecer ciegamente a Dios porque es omnipotente y supremo. Dios es también la verdad y la bondad mismas. Dios desea el bien y la verdad porque Él es bueno y verdadero. Su deseo no es arbitrario. Con el estudio y el uso de la razón, nuestra conciencia puede ayudarnos a discernir cómo buscar el bien y la verdad en el caso de la vida real y la política. Por consiguiente, en las cuestiones morales, la Iglesia sólo nos recuerda lo que una conciencia adecuadamente formada debería conocer por sí misma.
(…) Si los cristianos siguen su conciencia bien formada e informada, entonces ciertamente son las personas más aptas para tener un papel en la vida pública, y los gobiernos deben servirse de ellos para todo tipo de funciones y roles. Porque un cristiano así tiene un sentido muy claro de lo que está bien o está mal, de lo que es bueno y verdadero. Un hombre o una mujer preocupados, ante todo, por el juicio de la conciencia serán sin duda mejores servidores públicos que otros que actúan sólo movidos por el juicio de las masas.»

Etiquetas: La revista "Catholic Voices"Los católicos ante la políticaSan John Henry Newmann
Publicación anterior

Greta, profeta de una pseudoreligión secular

Siguiente publicación

El motivo de fondo del crecimiento de la violencia anticatólica en Occidente

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Sin la celebración de la liturgia, la comunidad cristiana se extingue

junio 2020

El sacerdote Don Roberto Colombo, que es también docente en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica del Sacro Cuore de Roma, ha escrito en el diario Avvenire un artículo titulado Las condiciones para la reanudación...

Pequeñas lecciones de historia

Los Ejercicios espirituales: la gran elección

abril 2021

A partir de la segunda semana Jesucristo ya no se aparta más de delante de Ignacio en todos los Ejercicios y será a partir de ahora el Maestro que con el ejemplo y con la palabra le enseñará el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?