• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La evidencia se impone: La ONU establece el 22 de agosto como día de las Víctimas de violencia contra la religión

Por Gerardo Manresa Presas
julio 2019
en Iglesia perseguida, Secciones
4 min de lectura

El 28 de mayo de 2019, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que establece el 22 de agosto como el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión y las Creencias. La proposición de conmemoración fue presentada por Polonia con el apoyo de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Egipto, Irak, Jordania, Nigeria y Pakistán.
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) desde hace más de setenta años al servicio de los cristianos que sufren y son perseguidos, ha recibido con satisfacción esta resolución. Mark Riedemann, Director de ACN Internacional de Relaciones Institucionales ha destacado: «Este no es sólo un paso útil, sino también crucial. Hasta la fecha, la respuesta de la comunidad internacional a la violencia por motivos religiosos, y a la persecución religiosa en general, puede calificarse de demasiado escasa y tardía».
La resolución tiene un mensaje y un mandato claro, con un recordatorio a partir de ahora cada 22 de agosto, de que los actos de violencia por motivos religiosos no pueden y no serán tolerados por Naciones Unidas, los estados miembros y la sociedad. Esto implica, según Riedemann, que la protección de aquellos que sufren violencia por motivos religiosos es también un reconocimiento de la libertad religiosa: una aceptación de la realidad sociológica de la religión en la sociedad, el papel positivo de la religión en las sociedades para garantizar la pluralidad y promover el desarrollo económico, «como declaró el papa Benedicto XVI, el derecho fundamental del individuo a buscar la Verdad, a buscar lo trascendente, a buscar a Dios.»

Aumento de la violencia contra los creyentes

PublicacionesRelacionadas

Apuntes sobre el Monumento durante la Guerra (1936-1939)

mayo 2019

Nuestra Señora de la Misericordia de Canet de Mar

septiembre 2016

Celia y Luis (III): buscando la voluntad de Dios en su matrimonio

marzo 2016

Además de los casos más locales y puntuales de violencia por causas religiosas que se dan en el mundo, en los últimos cinco años ha habido varios acontecimientos calificados de genocidio. Esto ha hecho saltar las alarmas a nivel mundial sobre la violencia por causas religiosas. Uno de ellos ha sido el ataque sistemático de Daesh en Siria e Irak contra las minorías religiosas, sobre todo los cristianos y yazidíes. Otro el de la minoría musulmana rohingya en Myanmar, por no hablar de la violencia organizada contra la comunidad cristiana en el norte de Nigeria, República Centroafricana y otras zonas de África.
Las investigaciones de informes internacionales sobre la libertad religiosa, como los publicados por la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF), el Centro de Investigación Pew y el Informe Libertad Religiosa en el Mundo de Ayuda a la Iglesia Necesitada, confirman el aumento sin precedentes de la violencia contra grupos religiosos, de prácticamente todas las religiones en todos los continentes. «Nuestro silencio es una vergüenza», afirma Mark Riedemann, «además, los cristianos son los que sufren mayor persecución». Además, los grupos religiosos están siendo erradicados de sus lugares de nacimiento. Antes de la invasión de 2003, los cristianos iraquíes eran 1,3 millones. Hoy en día hay, en el mejor de los casos, 300.000.

Un plan de acción

Por todo ello, cabe preguntarse si este reconocimiento se va a quedar en una conmemoración simbólica o si se seguirán tomando medidas para la denuncia y reducción de la violencia por motivos religiosos en el mundo. Riedemann asegura que «aunque es un paso importante, hay que seguir avanzando en este sentido. Corresponde a los Estados y a la sociedad civil garantizar que esta acción simbólica se convierta en una acción significativa. El objetivo final es prevenir actos de persecución religiosa en el futuro».
El director de ACN Internacional de Relaciones Institucionales propone, en este sentido, el establecimiento de una plataforma dedicada de la ONU a la que los representantes de los grupos perseguidos o de las ONG que trabajan con ellos, puedan participar y proporcionar información de primera mano sobre su situación y los retos a los que se enfrentan. «Estos estudios de casos servirían de base para reconocer las tendencias de las persecuciones, los autores de tales atrocidades, cómo operan, cómo se financian y, al hacerlo, ayudar a desarrollar un plan de acción acorde para prevenir tales actos en el futuro. Las Naciones Unidas deberían trabajar para establecer un tribunal internacional que aborde la cuestión de la impunidad de los actos de violencia por motivos religiosos cometidos por grupos que van desde Boko Haram hasta Al-Shabaab y Daesh.»

Origen de la iniciativa

La iniciativa de establecer un día mundial de las Víctimas de violencia contra la religión fue iniciada y llevada a cabo por Ewelina Ochab, abogada, autora y coautora de varios libros y artículos sobre la libertad religiosa. En septiembre de 2017, después de la conferencia internacional organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada en Roma sobre el proyecto de reconstrucción de las aldeas cristianas de las llanuras de Nínive, Ochab propuso llamar la atención mundial sobre las violaciones de la libertad religiosa y, más concretamente, sobre la persecución de los cristianos. ACN apoyó esta iniciativa de promover una acción por parte de la comunidad internacional.
A lo largo del 2018 lanzó un llamamiento en 17 conferencias a representantes de Estados Unidos, Reino Unido y de la Unión Europea. Recibió apoyo de algunos de ellos. A mediados de 2018, el Ministerio de Asuntos Exteriores del gobierno polaco confirmó también su respaldo a la iniciativa y los Estados Unidos incluyeron la propuesta en su declaración y plan de acción Potomac. Ochab informó entonces a ACN: «Polonia presentó y procedió con los pasos necesarios en la Asamblea General de la ONU, obteniendo apoyo y trabajando en el borrador para asegurar el consenso. Fue un proceso largo con mucha gente involucrada, pero sin duda Ayuda a la Iglesia Necesitada fue la inspiración».

ACN, con los cristianos perseguidos

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada busca llamar la atención y proporcionar apoyo para ayudar a mantener viva la fe y la esperanza de aquellos cristianos que sufren y son perseguidos por su fe. «Gracias a la generosidad de nuestros donantes, recaudamos más de 100 millones de euros el año pasado y financiamos más de 5.000 proyectos en unos 139 países. Nuestros donantes son la base sobre la que construimos puentes de fe, esperanza y caridad. Pero además del apoyo financiero es necesario crear conciencia del sufrimiento de estas comunidades cristianas, para que sus gritos no queden sin ser escuchados, ni su sufrimiento pase desapercibido», concluye Riedemann.

Publicación anterior

Monasterio de Poblet (I): la leyenda sobre su fundación

Siguiente publicación

La estadística que avergüenza a los políticos católicos

Publicaciones Relacionadas

Beato Pier Giorgio Frassati
Santos jóvenes propuestos por el Papa

Beato Pier Giorgio Frassati

septiembre 2019

Pier Giorgio nació en Turín, Italia, el 6 de abril de 1901. Creció en el seno de una familia muy rica. Su padre fue el fundador y director del diario La Stampa y su madre una notable pintora que...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Las ecografías están a favor de la vida

febrero 2017

Por mucho que algunos se empeñen, la cuestión del aborto no es algo definitivamente zanjado. No lo será nunca mientras existan personas que no se resignen a que los más débiles sean asesinados. Víctor Gago, desde Actuall, se hace...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?