• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Israel: Netanyahu a punto de batir el récord de Ben Gurión

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2019
en Actualidad, Actualidad política
4 min de lectura

Las elecciones del pasado 9 de julio en Israel se presentaban como la oportunidad de derrotar a Benjamín Netanyahu, que ha sido primer ministro en cuatro mandatos (los tres últimos consecutivos), igualando así a David Ben Gurión. Netanyahu llegó a los comicios acorralado por las acusaciones de corrupción, ante las que reaccionó radicalizando su postura en relación a los asentamientos judíos en los territorios ocupados durante la Guerra de los Seis Días, que prometió apoyar e integrar plenamente en el Estado de Israel. Tras una campaña bronca, los resultados han sido favorables nuevamente a los intereses de Netanyahu, que inicia así su quinto mandato como primer ministro.

Un parlamento fragmentado

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Los médicos necesitan «un suplemento de sabiduría»

diciembre 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Golpe de Estados Unidos contra Irán

febrero 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Tambores de guerra rusos en Ucrania

febrero 2022

El Likud de Netanyahu, con el 26,5% de los votos, obtuvo 35 de los ciento veinte escaños de los que se compone la Knesset, el Parlamento israelí: requiere, pues del apoyo de otros partidos en el fragmentado panorama político. Y es aquí donde pueden aflorar tensiones. El bloque ultraortodoxo ha conseguido medio millón de votos, 70.000 más que en 2015, lo que supone un 12% de los sufragios emitidos y 16 escaños. Por otra parte, el sionista de origen ruso Avigdor Lieberman, a pesar de haber perdido un escaño, sigue contando con cinco asientos en la Knesset. Ambos grupos forman parte de la alianza que sostiene a Netanyahu.

El problema del servicio militar de los ultraortodoxos

Lieberman fue ministro de Defensa durante la pasada legislatura pero dimitió en noviembre de 2018 aduciendo su descontento con el rechazo de Netanyahu a la propuesta de ley impulsada por el propio Lieberman para que el servicio militar obligatorio se extendiera a los jóvenes ultraortodoxos.
Fue en 1948, en el momento de la creación del Estado de Israel, cuando David Ben Gurión eximió a los ultraortodoxos del servicio militar. En aquel momento eran una pequeñísima minoría de unos pocos miles y Ben Gurión optó por realizar este gesto hacia unos judíos que los sionistas estaban convencidos de que se iban a integrar de manera natural en el Estado de Israel. El mismo Ben Gurión declaró que estaba seguro de que, tras varios años en la nueva tierra de Israel, aquellos pocos ortodoxos abandonarían sus costumbres y un modo de vida característico del gueto para unirse a los nuevos judíos que estaban floreciendo en Israel. ¿Cómo iba alguien a desear seguir viviendo la vida constreñida del gueto cuando ésta ya no era necesaria en un país judío donde todos habían alcanzado la emancipación colectiva?
La realidad es que la previsión de Ben Gurión se ha demostrado falsa y los ultraortodoxos superan ya el millón y se estima que suponen el 12% de la población de Israel. Su rechazo al servicio militar, que tiene una duración de dos años para las mujeres y de tres años para los varones, ya no es una anécdota que afecta a unos pocos raros, sino que genera enormes problemas y un enorme resentimiento hacia los ultraortodoxos.
El argumento ultraortodoxo para justificar este trato de favor se funda en la importancia de quienes dedican su vida a estudiar la Torá, lo que justificaría la exención del servicio militar y la recepción de ayudas financieras por parte del Estado. Esta costumbre tiene su origen en los guetos, donde era usual que la comunidad judía diera soporte financiero a unos pocos de sus más brillantes estudiantes talmúdicos. Es este uso la que han mantenido los ultraortodoxos en Israel con algunas modificaciones: ya no es la comunidad, sino el Estado quien se hace cargo de los gastos, y lo que fue el privilegio de unos pocos ahora se extiende a toda la comunidad haredí. El problema, que crece cada día que pasa debido al creciente peso demográfico de los ultraortodoxos, puede llegar a ser explosivo en los próximos años: se calcula que en aproximadamente una década el 50% de los alumnos de primer grado en Israel serán o bien árabes, o bien ultraortodoxos.
Está por ver si Netanyahu será capaz de conciliar el apoyo de los ultraortodoxos, indispensable, y el de Lieberman, sin el que le sería extremadamente difícil gobernar. Si lo consigue y las causas judiciales que tiene abiertas no lo impiden, Netanyahu se convertirá en el primer ministro israelí que más tiempo ha estado en este cargo.

Los cristianos, cada vez más aislados

Lo que en cualquier caso no parece mejorar es la situación de los cristianos de Tierra Santa, una pequeña comunidad atrapada en el conflicto entre judíos y musulmanes, marginal para ambas partes y que, si bien no es considerada como el enemigo principal, tampoco es vista con simpatía en un entorno en el que la religión es considerada como un elemento fundamental de la identidad política. Estas elecciones han confirmado un panorama en el que se aleja aún más la posibilidad de un acuerdo de paz entre Israel y la Autoridad Palestina, queda descartado un Estado palestino en el futuro próximo y ha aumentado la influencia de los partidos ultraortodoxos. Aunque los ultraotodoxos no forman parte del movimiento de colonos judíos, se espera que apoyen la anexión de los territorios palestinos en Cisjordania a cambio de mantener los privilegios históricos antes señalados. Un escenario de mayor polarización y tensión que repercutirá negativamente entre los cristianos.

Etiquetas: Elecciones en IsraelIsraelLos ultraortodoxos judíosNetanyahu
Publicación anterior

Atentados en Sri Lanka y Nueva Zelanda: el horror golpea de nuevo

Siguiente publicación

Cultura de la muerte en Bélgica

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

El Estado Islámico en Filipinas

junio 2017

  Aunque Filipinas siempre ha sido considerado como un país católico, la presencia de un pequeño porcentaje de musulmanes (actualmente el 5%) en las islas, especialmente en Mindanao –situada al sur del archipiélago–, ha sido constante desde el siglo...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

La sorprendente evolución demográfica rusa

junio 2015

La herencia soviética también fue, en términos demográficos, catastrófica, con un pronunciado hundimiento de los nacimientos y el recurso masivo y habitual al aborto. A esto se unía las altas tasas de alcoholismo, la fuerte degradación de la sanidad...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?