• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Papa vuelve a llamar la atención sobre la acción del diablo

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2019
en Actualidad, Actualidad religiosa
4 min de lectura

El papa Francisco menciona a menudo la acción del diablo como clave para comprender lo que está sucediendo hoy en el mundo. Así lo hizo, por ejemplo, el pasado 20 de febrero en el encuentro que tuvo con los fieles de la diócesis italiana de Benevento, tierra natal del padre Pío, al hilo del gran amor a la Iglesia que tuvo este santo.
«Amó a la Iglesia, con tantos problemas que tiene la Iglesia, con tantas adversidades, con tantos pecadores. Porque la Iglesia es santa, es esposa de Cristo, pero nosotros, los hijos de la Iglesia, somos todos pecadores –¡y algunos grandes! –, pero él amaba a la Iglesia tal y como era, no la destruyó con la lengua, como está de moda hacerlo ahora. ¡No! El ama. El que ama a la Iglesia sabe perdonar, porque sabe que él mismo es un pecador y necesita el perdón de Dios. Sabe cómo arreglar las cosas, porque el Señor quiere arreglar bien las cosas pero siempre con el perdón: no podemos vivir una vida entera acusando, acusando, acusando a la Iglesia. ¿El oficio de acusador de quién es? ¿Quién es el que la Biblia llama el gran acusador? ¡El diablo! Y aquellos que se pasan la vida acusando, acusando, acusando, son, no diré hijos, porque el diablo no tiene ninguno, sino amigos, primos y familiares del diablo. Y no, esto no va, debemos señalar los defectos que corregir, pero en el momento en que se señalan los defectos, se denuncian los defectos, se ama a la Iglesia. Sin amor, eso es del diablo».
Pocos días después, el 3 de marzo, en su visita pastoral a la parroquia romana de san Crispín de Viterbo, el papa Francisco se refería al carácter malvado y mentiroso del demonio en su encuentro con los niños y jóvenes de dicha parroquia. Al ser preguntado sobre cómo defenderse en la lucha diaria con el mundo, que piensa de manera completamente diferente a Dios, respondió el Papa:

–Cuando hablo del espíritu del mundo, ¿quién es el amo del espíritu pagano, alejado de Dios, qué se llama el espíritu del mundo? ¿Quién es el jefe de allí? ¿Lo sabéis? ¿Quién es el jefe de la maldad?
–¡El diablo!
–¡El diablo! Pero el diablo es una fantasía, no existe, ¿no?
–¡Sí!
–Pero ¿estáis seguros?
–Sí… no…
–¿No es un cuento de viejas?
–No… sí…
–Ah, ¿dudáis de ello? (…) ¡No dejéis mal a las catequistas! ¿Existe el diablo o no existe?
–¡Sí!
–Ya. Existe, sí, es verdad, y es nuestro mayor enemigo. (…) Es el que pone malos deseos en nuestros corazones, malos pensamientos y nos lleva a hacer cosas malas (…) Al diablo, ¿le gusta la paz?
–¡No! ¡La odia!
–¡No! Porque vive haciéndonos la guerra. Dime…
–¡El diablo es malo!
–Es malo, el diablo, es así. El diablo, ¿puede ser nuestro amigo?
–¡No!
–¿Por qué?¿Qué hará si le digo: “Ven, que quiero ser tu amigo”, ¿qué nos hará?
–Daño.
–Daño. Nos llevará por el camino del mal, también a nosotros para hacer el mal. Retomo la primera pregunta: ¿Cómo podemos comportarnos para defendernos de estos bastonazos que nos da el diablo, que es el amo del mundo? ¿Cómo podemos? En primer lugar, con la oración. ¿Vosotros rezáis?
–Sí!
–La oración ¿Quién nos defiende del diablo es?…
–Jesús.
–Eso es. Jesús es el Señor, manda. ¿Y qué hacía Jesús, cuando estaba en la tierra, con el diablo? “Vete”, le decía. Y el otro, que es un cobarde, se iba. Lo ahuyentaba. ¿Tiene Jesús poder sobre el diablo?
–¡Sí!
–Sí, tiene poder. Por lo tanto, rezar a Jesús para que aleje de nosotros al diablo, para que no le deje que se acerque. ¿Sabéis cuál es la mayor cualidad del diablo? Porque tiene cualidades: ¡es muy inteligente, más inteligente que los teólogos! (…) Pero la cualidad, la forma de ser más grande que tiene el diablo, ¿quién me lo dice?
–Ser malo
–Ser malo. La maldad es una. Pero hay otra que usa con nosotros. ¿Cómo consigue meterse en nuestra vida? ¿Qué camino usa?… No oigo… Lo diré yo: El diablo es un mentiroso. Es un mentiroso. Porque te dice: mira lo bonito que es esto… Y hace lo mismo que hace la serpiente con el pajarito: lo mira, lo adormece y luego se lo come. (…) En el Evangelio se le llama el padre de la mentira. Dios es el Padre de la bondad. Este no puede ser el padre de la bondad, porque es malo, como dijiste: ¡es malo, malo! Pero para hacerse pasar por bueno, dice mentiras. ¿Lo habéis entendido?
–Sí.

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Alemania: dispuestos a derribar el «tabú» del incesto

enero 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

«La santidad es el rostro más bello de la Iglesia»

mayo 2019
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

La «enmienda Amess»

octubre 2021

También el 7 de marzo, en su reunión anual con el clero de Roma en la basílica de san Juan de Letrán al comienzo de la Cuaresma y reflexionando sobre la gracia que supone este tiempo litúrgico y la maldad del pecado, que nos desfigura, el Santo Padre quiso «compartir el dolor y la pena insoportables que causa en nosotros y en todo el cuerpo eclesial la ola de escándalos de los que están llenos los periódicos de todo el mundo. Es evidente que el verdadero significado de lo que está sucediendo hay que buscarlo en el espíritu del mal, en el Enemigo, que actúa con la pretensión de ser el amo del mundo. Sin embargo, ¡no os desaniméis! El Señor está purificando a su Esposa y nos está convirtiendo a todos a sí mismo. Nos está haciendo experimentar la prueba para que entendamos que sin Él somos polvo. Nos está salvando de la hipocresía, de la espiritualidad de las apariencias. Está soplando su Espíritu para devolver la belleza a su Esposa, sorprendida en flagrante adulterio».

Etiquetas: DemonioEl demonio en el mundoEl papa Francisco
Publicación anterior

Aborto hasta el momento de nacer: la despiadada lógica de los demócratas de Nueva York

Siguiente publicación

Beatificados nueve seminaristas mártires en Oviedo

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Elecciones en Polonia

septiembre 2015

De un signo completamente opuesto a las que llegan desde Irlanda son las noticias de Polonia, en concreto el resultado de las elecciones presidenciales que han dado como ganador a Andrzej Duda, el candidato del partido Ley y Justicia,...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

China sigue apretando las tuercas a Hong Kong

junio 2020

Ya nos hemos hecho eco aquí de la creciente presión que la China comunista está desplegando con mano de hierro para incrementar su área de influencia y someter cualquier disidencia. Es el caso de Hong Kong, ciudad que pasó...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?