• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Una Iglesia que se ahoga en el sentimentalismo

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2019
en Hemos leído, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

«O te conviertes o te cortamos la cabeza», 143 días en manos de Daesh en Siria

diciembre 2017

«El mito del hombre nuevo» de Dalmacio Negro Pavón (Encuentro 2009)

diciembre 2019

Junio, mes del Sagrado Corazón

marzo 2022

Aborda Samuel Gregg en el Catholic World Report el fenómeno de un emotivismo cada vez más extendido y de devastadores efectos para la fe. Gregg señala que la Iglesia siempre ha tenido en alta estima la razón, que nos permite usar la lógica, conocer la verdad moral o entender y profundizar en la Revelación. Tal valoración puede haber llevado, reconoce Gregg, en determinados momentos a excesos. No es el caso en nuestros tiempos, cuando lo que parece prevalecer es lo que Gregg califica como «affectus per solam», o lo que podemos traducir como «sentimientos y nada más». Una actitud que se caracterizaría por «una exaltación de los sentimientos, un desprecio de la razón y la subsiguiente infantilización de la fe cristiana».
A continuación Gregg se detiene en los síntomas de este fenómeno: «uso generalizado en la predicación y enseñanza de un lenguaje que es más característico de una terapia que de las palabras usadas por Cristo y sus apóstoles. Palabras como “pecado” desaparecen y son sustituidas por “sufrimientos”, “remordimientos” o “errores”.
Rechazo de la defensa razonada de la moral católica acusando a quien lo hace de ser hiriente o moralista. Parece como si la verdad debiera ser silenciada si puede herir los sentimientos de alguien.
Rechazo a hablar sobre el juicio y la posibilidad real del infierno. El sentimentalismo sencillamente evita el tema. Se pregunta Gregg, ¿cuándo fue la última vez que la posibilidad de condenarse eternamente fue mencionada en la misa de tu parroquia?
Un Jesucristo deformado. “El Cristo que nos presentan es una especie de rabino liberal que recicla trivialidades como “cada uno tiene su propia verdad”, “haz lo que te haga sentir bien”, “sé autentico contigo mismo”, etc.
Y por último, un declinar de la claridad en la exposición de la fe cristiana.»
Cuestionándose acerca de las causas que nos han llevado a esta situación Gregg enumera, sin ánimo exhaustivo, las siguientes:
«El contagio de un mundo en el que el emotivismo es generalizado y que considera la moralidad como el compromiso con determinadas causas. Lo que importa es el grado de pasión en tu compromiso y el grado de corrección política del mismo.
Una concepción de la fe que insiste en lo que ésta hace por cada uno de nosotros y nuestro bienestar, y no en nuestra salvación.
Los esfuerzos por diluir y distorsionar la ley natural desde el postconcilio. «El precio de esto es que cuando relegas la razón a la periferia de la fe religiosa, empiezas a imaginar que la fe es de algún modo independiente de la razón, o que la fe es de algún modo inherentemente hostil a la razón. Finalmente la razonabilidad de la fe deja de ser importante y de este modo se acaba en la ciénaga del sentimentalismo”.
La excesiva insistencia en una mala psicología y en una mala sociología por parte de muchos clérigos formados durante la década de los setenta.
La solución a esta plaga de sentimentalismo no está en negar la importancia de los sentimientos y emociones, concluye, sino en integrar estos de modo consistente con la fe, la razón y la voluntad». No será fácil, pero la alternativa es una Iglesia convertida en oenegé, y como dice Gregg, condenada a la pura irrelevancia.

Etiquetas: Emotivismo en la feExaltación de los sentimientos sobre la féLa infantilización de la fe cristianaSamuel Gregg
Publicación anterior

Un cardiólogo estudia cinco milagros eucarísticos y coinciden en algo: es «un corazón vivo que sufre»

Siguiente publicación

Enseñanzas de los belenes

Publicaciones Relacionadas

Mártires del siglo XX en España

Clausura del proceso diocesano para declarar 80 mártires en la diócesis de Santander

septiembre 2018

Hace dos años la diócesis de Santander obtenía el nihil obs­tat de la Con­gre­ga­ción para las Cau­sas de los san­tos en Roma, y abría so­lem­ne­men­te la fase dio­ce­sa­na del pro­ce­so de bea­ti­fi­ca­ción y ca­no­ni­za­ción de un gru­po de már­ti­res...

In memoriam

Cristo, Rey de Amor

marzo 2022

Homilía con motivo del 40 aniversario del monumento al Sagrado Corazón de Jesús del monte Urgull de San Sebastián en la festividad de Cristo Rey (25 de noviembre de 1990).Cristiandad, núm. 716 -717 (Ene -Feb 1991).

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?