• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Juliano el Apóstata y su lucha contra la caridad cristiana

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2018
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Pierre Manent: Europa anticristiana y lo que diferencia el cristianismo del humanitarismo

febrero 2023

Santa Margarita María de Alacoque (7): víctima de la divina justicia

noviembre 2024
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Matando curas estratégicamente

enero 2025

Escribe el padre Ben Johnson en el blog del Acton Institute una interesante reflexión sobre cómo Juliano el Apóstata quería evitar que los cristianos ayudasen a los pobres, enfermos y necesitados, una tarea que, por interés político, debía ser monopolio del Estado. En el fondo no estaba tan lejos de lo que algunos piensan que debe de ser el Estado del bienestar. Escribe Johnson:
«Después de siglos de persecución, el emperador Constantino legalizó la religión cristiana en el 313. Sin embargo, al cabo de una generación su sobrino trataría de restaurar el paganismo en el Imperio romano. Juliano, conocido por los historiadores como Juliano el Apóstata, subió al trono en el año 361 después de rechazar su bautismo cristiano y celebrar los ritos paganos.
Juliano intentó usar todos los poderes del Estado para promover un renacer pagano. Organizó un sacerdocio pagano paralelo basado en el modelo diocesano de la Iglesia. Trató de usar mecanismos legales para negar a los cristianos sus derechos adquiridos recientemente. Pero vio un obstáculo, sobre todo, que impedía el regreso a las viejas formas: la caridad cristiana.
Escribió una carta al sumo sacerdote pagano Arsacius lamentándose:
«[Es] vergonzoso que, cuando ningún judío tiene que pedir limosna, y los impíos galileos [cristianos] socorren no sólo a sus propios pobres, sino también a los nuestros, todos ven que nuestro pueblo carece de ayuda de nosotros. Enseñe a los de fe helénica a contribuir a este tipo de servicio público, y a los pueblos helénicos a ofrecer sus primeros frutos a los dioses; y acostumbre a aquellos que aman la religión helénica a estas buenas obras enseñándoles que ésta era nuestra práctica antigua.»
Junto con esta carta, el emperador envió varios miles de fanegas de grano y pintas de vino para ser distribuidas por los sacerdotes, a expensas del erario público. Tenía que ser así, ya que el paganismo no había producido caridad, ni ninguna obligación de ofrecer ayuda a los más necesitados…)
Naturalmente, detrás de las medidas de Juliano había algo más que filantropía. Una de las «cuestiones fundamentales» detrás de la política social de Juliano «es la del clientelismo», escribieron dos expertos, Walter Roberts de la Universidad del Norte de Texas y Michael Di Maio Jr. de la Universidad Salve Regina. «Juliano temía que las prácticas cristianas estaban causando que muchos ciudadanos buscaran otras fuentes que el emperador para su protección y seguridad». Además, el emperador quería que esta «caridad» pagana creara una nueva burocracia gubernamental, consolidando tanto el poder como la lealtad a sí mismo:
«Juliano deseaba que varias elites sociales funcionaran como intercesoras entre él y la sociedad en general. Juliano deseaba que sus funcionarios religiosos realizaran esta misma función, y le enfurecía que los líderes cristianos usurparan este papel».
Para los antiguos paganos –y también para aquellos dedicados a expandir el tamaño y alcance del gobierno– servir a los pobres es una batalla por la supremacía, la obediencia y el poder. En el primer caso, los cristianos ofrecen voluntariamente limosnas como frutos tangibles del amor desbordante, para el beneficio del receptor y para la gloria del Dios Todopoderoso. En el otro, el Estado redistribuye la riqueza de los grupos más favorecidos a los menos favorecidos para asegurarse apoyo político en beneficio de quienes dirigen el sistema. Nadie debería olvidar la diferencia ni el motivo oculto tras ella.»

Etiquetas: El P. Ben JohnsonJuliano el ApóstataLa caridad
Publicación anterior

El mitin electoral de Hillaire Belloc

Siguiente publicación

Imperiofobia y leyenda negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español.-Roca Varea, Mª Elvira

Publicaciones Relacionadas

La mirada salvadora de Jesucristo
Santa Teresa de Jesús

Vuestra soy, para Vos nací

abril 2015

Vuestra soy, para Vos nací, ¿qué mandáis hacer de mí? Soberana Majestad, eterna sabiduría, bondad buena al alma mía; Dios alteza, un ser, bondad, la gran vileza mirad que hoy os canta amor así: ¿qué mandáis hacer de mí?...

Pequeñas lecciones de historia

San Atanasio (5): el Concilio de Nicea

septiembre 2022

El concilio fue convocado primeramente en Ancira (Galacia), pero se trasladó a Nicea de Bitinia, por ser accesible por tierra y mar y cercana a la residencia imperial de Nicomedia. El obispo de Córdoba, Osio, consejero de Constantino, en...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?