• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Informe Libertad Religiosa en el mundo 2016

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2016
en Iglesia perseguida, Secciones
4 min de lectura

6 de cada 10 personas en el mundo viven en países donde no hay libertad religiosa

La libertad religiosa es un derecho fundamental recogido en el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo este derecho está cada vez más amenazado, según recoge el último Informe Libertad Religiosa 2016 (ILR 2016), que edita cada dos años la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada.
De los 196 países analizados por dicho estudio, en 38 se han dado graves violaciones contra la libertad religiosa. En estas naciones vive el 60% de la población mundial, por lo que seis de cada diez personas en el mundo vive en países donde no hay libertad religiosa. Pero, ¿de dónde proceden los ataques contra la libertad religiosa? ¿Quiénes son los que persiguen y mutilan este derecho?

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Solas, borrachas y con coronavirus

abril 2020

Nuestra Señora de los Desamparados

marzo 2015
El ocaso de la Iglesia en Irak

Los mártires de hoy en Pakistán

enero 2017

Los perseguidores

El ILR 2016 concluye que el creciente radicalismo islámico es la principal amenaza a la libertad religiosa en el mundo y la principal causa de persecución. En el periodo estudiado aparece un nuevo fenómeno de violencia basada en la religión que podríamos llamar «hiperextremismo», un proceso de máxima radicalización con una violencia sin precedentes. Se caracteriza por la presencia de un credo extremista, sumado a un sistema legal basado en una religión y apoyado por un gobierno radical. A esto se añade el intento sistemático de aniquilar o expulsar a cualquier grupo que no se ajuste a sus opiniones.
El grupo terrorista Daesh (Estado Islámico) encarna a la perfección el «hiperextremismo». Según el Informe Libertad Religiosa, desde mediados de 2014 se han cometido violentos atentados islamistas en uno de cada cinco países del mundo, desde Suecia a Australia. En algunas zonas de Oriente Medio, entre ellas Siria e Irak, el hiperextremismo está eliminando toda forma de diversidad religiosa. Se pretende sustituir el pluralismo religioso por una sola religión.
Otros actores de la persecución a la libertad religiosa son los países autoritarios, donde se impone el ateísmo de estado y se destierra toda práctica religiosa. Es el caso de Corea del Norte, uno de los países que más ataca este derecho. Un último factor de ataque a la libertad religiosa son los nacionalismos extremistas, que tratan de imponer desde las estructuras del estado o grupos radicales una determinada ideología nacional. Es el caso de la India, donde agrupaciones nacionalistas promulgan el hinduismo radical y amenazan con eliminar otras religiones. No hay que perder de vista tampoco el creciente laicismo en el mundo occidental, donde se desprecia la religión y se trata de arrinconarla al ámbito privado.

Los perseguidos

Frente a estos datos de la falta de libertad religiosa en el mundo, se encuentran las personas que sufren las consecuencias de ello. Es el caso de Ejlas, una adolescente Irakuí perteneciente a la minoría religiosa yazidí, que ha sufrido en primera persona la persecución del Daesh. Ella ha sido una de las muchas yazidíes secuestradas por los extremistas islámicos en sus casas de Sinyar, al noroeste de Irak. Mataron a su padre y a su hermano delante de ella. Todas las chicas de su comunidad mayores de ocho años fueron secuestradas, encarceladas y violadas.
Hablando en Westminster, Londres, ante un grupo de miembros del Parlamento de Reino Unido, Ejlas refirió que había visto a sus amigas violadas y había oído sus gritos. Contó que había conocido a una niña de nueve años a la que violaron tantas veces que acabó muriendo. Ejlas consiguió escapar de la prisión durante un bombardeo.
Gracias al testimonio de personas como Ejlas el Parlamento de Reino Unido y de la Unión Europea, entre otros, han reconocido como genocidio el ataque indriscriminado de las comunidades cristianas y yazidíes en Oriente Medio por parte del Daesh. Desde 2014 han sido asesinados unos 5.000 yazidíes en Siria e Irak, y no menos de 2.000 han sido esclavizados. También unos 150.000 cristianos han tenido que huir de los pueblos de la llanura de Nínive ante el avance del Daesh en Irak. El cristianismo, la religión con más seguidores del mundo, es sin embargo uno de los credos más perseguidos. Según el ILR 2016, 334 millones de cristianos viven en países donde no hay libertad religiosa.
Es el caso de la Iglesia en Yemen. En la mañana del viernes 4 de marzo de 2016, un grupo de extremistas musulmanes identificados con el Estado Islámico entraron en la casa de las Misioneras de la Caridad en la ciudad de Adén y acabaron con la vida de 4 religiosas y 11 personas, que atendían un albergue para ancianos discapacitados. También fue secuestrado el sacerdote salesiano indio padre Tom Uzhunnalil, aún desaparecido.
Al ataque sobrevivió la hermana Sally, superiora de la comunidad, que milagrosamente no fue descubierta. Las hermanas asesinadas son Anselm (Cecilia Minj, 61 años, India), Marguerite (Anathalie Mukhasema, 44, Ruanda), Judith (Kimatu Anastacia Kanini, 41, Kenia) y Reginette (Valentine Uwingabire, 32, Ruanda). El papa Francisco denunció que los hechos no se dieran a conocer y las llamó «pequeñas mártires» de Madre Teresa. «Rezo para que su sangre sea la semilla de la paz en Oriente Medio y detenga al Estado Islámico», comenta la hermana Sally.
Puede consultarse el informe completo en: wwww.libertadreligiosaenelmundo.com

Etiquetas: Libertad religiosaPersecuciones
Publicación anterior

La obra del P. Montfort (I): su vocación apostólica

Siguiente publicación

La persecución de los cristianos en Irak

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Ser «mujer de»

enero 2023

A propósito de la polémica sobre la nefasta Ley del Consentimiento, que a su perversidad ideológica une su ineptitud legislativa, centrada sobre una de sus grandes impulsoras, la ministra de Igualdad, Irene Montero, a quien se le echa en...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

La libertad es sagrada… pero el Estado no deja de restringirla

febrero 2021

Nicolás Huten llama la atención en la revista Catholica en la aparente contradicción entre proclamar la libertad como lo más sagrado y al mismo tiempo restringirla cada vez más, ambas actitudes siendo propias del Estado moderno. Huten nos explica...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?