• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Beatificación de los mártires de Nembra

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2016
en Actualidad, Actualidad religiosa
5 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Múltiples ataques a la Iglesia en todo el mundo

diciembre 2020
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Georgia (USA): prohibido el aborto a partir del latido fetal

abril 2019
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

¿Se puede revertir el declive demográfico? El caso polaco

octubre 2016

Según informaba iglesiaenasturias.org, una catedral de Oviedo repleta de gente acogió el pasado 8 de octubre por la mañana la esperada beatificación de los llamados «Mártires de Nembra»: el que había sido párroco de esa pequeña población de Aller, el sacerdote Genaro Fueyo Castañón y tres miembros de aquella feligresía: Segundo Alonso González, Isidro Fernández Cordero y Antonio González Alonso.
El Cardenal prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Mons. Angelo Amato presidió la celebración, acompañado por el arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, los obispos de la provincia eclesiástica (León, Astorga y Santander), junto con los obispos asturianos monseñor Atilano Rodríguez y monseñor Juan Antonio Martínez Camino. El rito de la beatificación fue especialmente emotivo, sobre todo en el momento de la lectura de la carta Apostólica del papa Francisco por parte de Mons. Amato, por la que los siervos de Dios Isidro, Segundo, Antonio y Genaro pasaban a formar parte del nomenclátor de los beatos.
En ese momento, se destapó el cuadro de los Mártires de Nembra, obra del pintor asturiano Juan Luis Valera, y un diácono acercó hasta el presbiterio unas reliquias de los mártires en el interior de la Caja de las Ágatas, acompañado por ocho seminaristas, portando ramas de laurel y lámparas, símbolo de la luz y la victoria del martirio.
Los asistentes a la celebración prorrumpieron en aplausos, ante la mirada emocionada del único descendiente directo vivo de los mártires, Enrique Fernández, de 85 años, quinto hijo de Isidro Fernández. Junto a él, su esposa e hijos, y también en primera fila, los presidentes mundial y nacional de la Adoración Nocturna, asociación a la que pertenecían los cuatro mártires.
Don Genaro, nacido en 1864 en Linares del Puerto, era sacerdote diocesano y párroco de Santiago Apóstol de Nembra. Tomó posesión de la parroquia en el año 1899. Durante esos años, se formó una importante sección de la Adoración Nocturna Española, en la que él participaba activamente. Don Genaro fue encarcelado en Moreda a la edad de 72 años, en octubre de 1936, y posteriormente fue llevado a la iglesia de Nembra, donde ya estaban Segundo e Isidro encarcelados. Don Genaro, sabiendo el destino que les esperaba, pidió ser el último en morir para alentar a sus feligreses y amigos.
Segundo Alonso González, nacido en Cabo (parroquia de Santiago de Nembra) tenía dos hermanos dominicos misioneros y una hermana dominica de clausura. Tuvo doce hijos con su mujer, María, que falleció durante el último parto. Hizo labores de carpintero, arrendó tierras y trabajó en la mina. El 21 de octubre fue apresado y enviado a la cárcel, habilitada en la «Sala de Guardia» de la Adoración Nocturna de la iglesia. Allí les decía a sus compañeros: Muchas veces hemos pasado aquí la noche para acudir al turno de vela ante el Santísimo; como ahora no podemos hacerlo, recemos el Rosario y hagamos un sincero acto de contrición, poniéndonos en las manos de Dios, ya que es posible que alguno de nosotros tengamos los días contados”.
Isidro Fernández Cordero había nacido en 1893 en la parroquia de Santa María de Murias (concejo de Aller). Estaba casado con Celsa y tuvo siete hijos, de los cuales tres serían religiosos. Era minero en la Hullera Española, en la explotación del coto de Aller.
Fue encarcelado en dos ocasiones para ya no regresar a su casa nunca más. A un vecino que le animó a escapar le respondió: «Si no me presento, se vengarán con mi familia. Siempre nos han acusado de ser unos rezadores y unos carcas; por lo que se ve, el único delito de que nos acusan es ser católicos y esto es un honor para nosotros. Delitos no tenemos ninguno; por lo tanto, nada nos pueden hacer. Dios sabe por qué nos tiene aquí y en sus manos estamos; si Él lo permite, por algo será».
Estando presos los tres, a altas horas de la madrugada del 21 de octubre de 1936 los carceleros les dieron a elegir dónde querían morir y ellos escogieron el sitio donde juntos participaban a diario de la Eucaristía. Sufrieron un martirio cruel. Fueron apaleados y obligados a cavar sus propias tumbas, antes de ser degollados. Sus jóvenes verdugos les humillaron tratándolos como a cerdos de matanza.
Antonio González Alonso contaba tan solo con 24 años en octubre de 1936. Quería haber sido dominico como su hermano, pero una tuberculosis le obligó a regresar a la casa familiar. Era estudiante en la Escuela de Magisterio y adorador nocturno como sus convecinos. Fue detenido por su compromiso cristiano y encarcelado. Le ofrecieron salvarse si rompía un cuadro del Sagrado Corazón y el ara del altar de su parroquia pero se negó rotundamente por lo que se lo llevaron a «dar un paseo» a Sama de Langreo. Al pasar por delante de su casa gritó al ver a su madre: «¡Adiós madre, hasta el cielo!». Según contó el chófer, le cortaron la lengua por negarse a pronunciar palabras contrarias a la fe cristiana, le apalearon y le tiraron a un pozo por el Alto de San Emiliano. Nunca fue encontrado su cuerpo.
En su homilía, el cardenal Amato recordó que «han pasado ochenta años de esta masacre y las heridas se están cicatrizando poco a poco. Cada día que pasa la tragedia se aleja más y más, haciéndose cada vez menos visible. Nos preguntamos entonces: ¿por qué no cancelamos esta página negra de la historia española? ¿Por qué la Iglesia evoca aún aquél período de la matanza de seres inocentes?”. La respuesta –dijo– yace en el hecho de que, contra el riesgo real de la desaparición de aquel suceso sangriento, la Iglesia reclama, no por un sentimiento de venganza y de odio hacia los perseguidores de entonces, sino por un justo deseo de recuerdo. Si se olvida el pasado, estamos condenados a repetirlo». «El recuerdo es necesario en el caso de nuestros mártires, porque, matados por odio a la fe, respondieron a sus asesinos con el perdón, convirtiéndose así en héroes de auténtica humanidad y vencedores inermes de una diabólica y ciega violencia. A distancia del tiempo su recuerdo pone en evidencia la sublimidad de la mansedumbre cristiana y la fragilidad del mal. Sólo la piedad vuelve humana a la sociedad».
Al finalizar la celebración, el arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, pronunció unas palabras en las que le rogó al señor cardenal que transmitiera nuestro más profundo agradecimiento al Santo Padre el papa Francisco «por haber señalado a estos hermanos de nuestra tierra, de nuestra Iglesia diocesana y casi de nuestro tiempo, como nuevos beatos honrados con la palma del martirio». Así mismo, deseó que« junto a la Santina de Covadonga, encomendemos nuestras vidas a los mártires Genaro, Isidro, Segundo y Antonio, y que podamos ser testigos en nuestra circunstancia cotidiana del amor y el perdón que ellos nos han enseñado».

Etiquetas: Aller (Asturias)BeatificacionesMártires de la guerra civil española
Publicación anterior

Nuevo «viernes de la Misericordia»

Siguiente publicación

Celia y Luis (VIII): Leonia, el sufrimiento de Celia

Publicaciones Relacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional
Actualidad

Dos años de guerra en Ucrania con pocas esperanzas de paz

junio 2024

Se cumplen dos años de la invasión rusa de Ucrania y, a pesar de todas las precauciones que hay que tomar respecto de un conflicto en el que la propaganda juega un papel clave, hay ya algunas certezas. La...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Centralidad del domingo en la vida cristiana

noviembre 2019

Aunque hace años que nos damos cuenta de la continua disminución de la práctica dominical en España, las cifras que la cuantifican son dramáticas: según el barómetro del CIS de enero de este año, sólo un 14,6% de la...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?