• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Rodrigo Miranda, sacerdote misionero en Alepo: «He aprendido a ser sacerdote en Siria»

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2016
en Iglesia perseguida, Secciones
4 min de lectura

El padre Rodrigo Miranda es sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado. Nació en Chile. Desde hace diez años es presbítero y siempre ha servido en distintas partes de Oriente Medio. Su último destino ha sido Siria, donde ha servido como responsable de la catedral latina de Alepo durante cuatro años, justo desde el comienzo de la guerra. El padre Rodrigo asegura: «He aprendido a ser sacerdote en Siria».
Su tez morena le ha ayudado a pasar más desapercibido en sus destinos de misión. Incluso se dejó crecer la barba y gracias a su árabe fluido ha podido salir y entrar de Alepo sin problemas con los radicales. Ahora –desde hace un año vive en Italia– se ha vuelto a afeitar la barba, «pues podría ser sospechoso de ser yihadista», dice entre risas el sacerdote. La anécdota sobre su apariencia es una muestra del miedo que se vive a un lado y otro del conflicto sirio, del sinsentido de la violencia que se justifica contra unos y otros en cosas tan inútiles como tener o no barba.
La guerra civil siria, que se ha llevado la vida de más de 260.000 personas –según datos oficiales–, está a punto de cumplir su quinto año y la situación se recrudece en la ciudad de Alepo, al norte del país. «Hay muchos protagonistas, muchos de ellos de fuera de Oriente Medio y Siria. Por tanto se complica también llegar a las causas y encontrar soluciones», reconoce el padre Miranda. Nunca abandonó el país a pesar de las terribles circunstancias, pero desde hace apenas un año ha podido salir y ahora su misión es contar lo que está pasando.
Siria está de nuevo en el candelero informativo –a pesar de que la guerra no cesa– por las denuncias de organizaciones internacionales, de casos de hambrunas en ciudades sitiadas por el conflicto. «El primer año ya se acabaron todos los alimentos en Alepo. Nosotros salíamos a buscar comida y veíamos a familias desfallecidas de hambre», comenta el padre Rodrigo. Estas emergencias han golpeado especialmente en la comunidad cristiana, que vive el acoso de los grupos islámicos.
«En Alepo se han ido casi el 70% de los cristianos. En nuestra parroquia había unas doscientas cincuenta personas por misa, y han llegado a quedar diez. Muchos han podido salir de país pero otros tantos se han quedado por el camino. Los cristianos sufren discriminación incluso en los campos de refugiados y obviamente tienen que vivir en la calle como pueden o incluso volver», asegura el sacerdote, que además denuncia no haber visto nunca a representantes de Naciones Unidas. «La Iglesia es la institución que más ayuda in situ. Actualmente damos alimentos a 17.500 familias cada día. Se ayuda a todos, cristianos o no cristianos. No vemos el mismo trato entre los musulmanes hacia los cristianos.»
A pesar de las distintas amenazas, los cristianos sirios quieren quedarse porque su país es la tierra de Jesús. «El primer mensaje que nos lanzan los cristianos en Oriente Medio es: ¡Despierten!», dice Rodrigo Miranda, «vivan el cristianismo como se debe vivir, en imitación a Jesucristo. Y eso les va a acarrear persecuciones porque el que vive como Jesucristo es signo de contradicción». Los cristianos de Oriente tienen marcado que deben dar testimonio de su fe siempre, «como un joven cristiano que tiene que ir a una escuela donde todos sus compañeros son musulmanes y le insisten a diario en convertirse al islam».
El sacerdote afirma que «lo que está pasando en Oriente Medio está sosteniendo de alguna forma la situación de sinsentido que se vive en Occidente. El sacrificio de una víctima florece en gracia en otra parte del mundo. Estoy seguro de que yo puedo ser fiel en mi vocación porque otros se están muriendo allá y así me conceden la gracia de la perseverancia. Debemos vivir la comunión de los santos, cada uno en su trabajo, en su vocación. Hacer el bien, hacerlo bien y hacer mucho bien, porque eso hace bien en otra parte del mundo».

«No se cansen»

PublicacionesRelacionadas

«Es hora de ir a José»

«San José, protector y guía de la Familia de Nazaret»

marzo 2021
El futuro de la humanidad se fragua en la familia

El futuro de la humanidad se fragua en la familia

diciembre 2014
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La nueva evangelización redescubre antiguas prácticas de piedad

septiembre 2018

El padre Rodrigo, junto a otra religiosa de la misión, la argentina Hna. Guadalupe, viajó hasta Roma para saludar al papa Francisco meses después de la jornada por la paz en Siria convocada por el Santo Padre a principios de septiembre de 2013. «Fuimos para darle las gracias, era una audiencia general. Cuando le saludamos, él casi no podía hablar. Es lo que más me impresionó porque un argentino siempre habla (entre risas)». «Nos dijo: “No se cansen. Sigan allí, sigan misionando allí”».

«La ayuda de AIN»

Entre las instituciones de la Iglesia que están ayudando en Alepo, se encuentra Ayuda a la Iglesia Necesitada. El padre Rodrigo es testigo directo de ello, «hace una labor muy justa, porque va a la causa. No es una ayuda más, sino que va a la raíz porque la gente no se quiere ir». La catedral latina del Niño Jesús de Alepo se encuentra en el barrio de la universidad, una zona de la ciudad que está bloqueada. «Nuestros obispos y los sacerdotes hemos recibido ayuda de AIN para que nosotros podamos llevarla al interior del país. Hemos comido gracias a ustedes, literalmente.»
AIN ha enviado más de ocho millones de euros de ayuda de emergencia a Siria desde que comenzó la guerra. «Les doy enormemente las gracias» –concluye el padre Rodrigo Miranda–. «Sigan haciendo lo que hacen, sigan a pesar de la persecución, aunque queden dos aquí para apagar la luz. No se cansen y si se cansan, pidan ayuda a otro».

Etiquetas: Guerra en SiriaMisiones en Oriente medioSiria
Publicación anterior

Celia y Luis (III): buscando la voluntad de Dios en su matrimonio

Siguiente publicación

«Dios quiere nuestra salvación»

Publicaciones Relacionadas

La mirada salvadora de Jesucristo
Santa Teresa de Jesús

Las fundaciones

junio 2015

La aventura de Sevilla Voy a adentrarme, en los próximos números, en la lectura de algunos fragmentos del capítulo 24 del libro de Las Fundaciones. Cualquier capítulo nos serviría igual. Este es oportuno para ejemplificar lo que pretendo. Presentar...

Pequeñas lecciones de historia

La obra de Montfort (III): la muerte inesperada del santo y su obra

abril 2017

El inicio de la misión que san Luis Mª Grignion de Montfort tenía que predicar en la parroquia de Saint-Laurent-sur-Sèvre, debía realizarse el 5 de abril, domingo de Ramos. El obispo de La Rochelle había anunciado que a lo...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?