• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Vigilia eucarística en el templo del Tibidabo a los 250 años de la aprobación de la devoción al Corazón de Jesús

Por Xpv
enero 2015
en Artículos
5 min de lectura

La revista Cristiandad celebra el 6 de febrero de 2015 los mil números de su publicación. En dicha fecha, hace 250 años, la Iglesia aprobaba y autorizaba oficialmente el culto y la fiesta pedidos por Jesucristo para con su divino Corazón.

El 26 de enero de 1765 se reunía en Roma la Sagrada Congregación de Ritos para estudiar la solicitud de concesión de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús presentada por los obispos del reino de Polonia y la Archicofradía Romana, y tras controvertida deliberación, acordó revocar la declaración de 30 de julio de 1729, que la había denegado, y conceder a los solicitantes la facultad de celebrar la fiesta litúrgica pedida. A tenor de ello, trece días después, el 6 de febrero de 1765, el papa Clemente XIII aprobaba «en todo y por todo» el rescripto Instantibus de la Sagrada Congregación, que literalmente dice:
«Instando para la concesión de oficio y misa del Sagrado Corazón de Jesús la mayor parte de los reverendísimos prelados del reino de Polonia y la archidiócesis de este título erigida en Roma, se reunió la Sagrada Congregación de Ritos el 26 de enero del presente año, la cual, sabiendo bien que el culto al Sagrado Corazón de Jesús se ha propagado fomentándolo los obispos por casi todas las partes del orbe católico, y que además la Sede Apostólica lo ha enriquecido con frecuencia con millares de breves de indulgencias concedidas a un sinnúmero de cofradías erigidas canónicamente con el título del Corazón de Jesús, y entendiendo a la vez que, con la celebración de la misa y el oficio que se pide, no se hace mas que ampliar el culto ya instituido, y renovar simbólicamente la memoria del divino amor con que el Unigénito Hijo de Dios tomó la naturaleza humana, y hecho obediente hasta la muerte, dijo que daba ejemplo a los hombres de ser manso y humilde de corazón ; por todas estas razones, a propuesta del eminentísimo y reverendísimo señor cardenal obispo de Santa Sabina, oído el parecer del R.P. Cayetano Forti, promotor de la fe, y previa revocación de la decisión del 30 de julio de 1729, creyó que debía acceder a las súplicas de los obispos del reino de Polonia y de la mencionada cofradía de Roma, reservando a deliberación ulterior la aprobación definitiva de oficio y misa. Y habiendo yo, como secretario, dado cuenta de este voto de la congregación a nuestro Santísimo Señor el papa Clemente XIII, Su Santidad, después de leído su tenor, lo aprobó en todo y por todo, hoy, 6 de febrero de 1765».
Aunque restringida a sus destinatarios, de los que a última hora fue excluido el reino de España por exigencia del gobierno de Carlos III, fue ésta la primera respuesta oficial de la Iglesia a la petición de que se instaurase la fiesta de su Corazón por el Papa en toda la Iglesia, hecha por el propio Jesús a santa Margarita María noventa años antes. Los denodados empeños en cumplir el encargo, hechos por su mensajera, por sus hermanas visitandinas y por los padres jesuitas Croiset y Gallifet, habían fracasado, siendo rechazadas sus instancias por la sagrada Congregación de Ritos en 1697, 1727 y 1729. Pero el 6 de febrero de 1765, a los 75 años de la muerte de santa Margarita, iba a llegar la hora dispuesta por la Providencia, y mediante acto magisterial de aprobación de la devoción al Corazón de Jesús, era introducida en la liturgia de la Iglesia con su misa y oficio propios, como expresión de su fe.
Pero a fines del siglo xvii en Paray-le-Monial Jesús no sólo quiso revelarnos su queja de que su amor no correspondido pedía reparación mediante la instauración de la fiesta de su Corazón como coronación de la del Corpus Christi al final de su octava, sino que ante la gestación de la modernidad anticristiana que desterraba a Cristo de la vida social, iniciada entonces con la revolución inglesa y culminada un siglo después por la francesa, quiso alentar a sus hijos fieles mediante una profética y esperanzadora promesa: «Reinaré a pesar de mis enemigos y de cuantos se opusieran a ello», reinado que comportaba el «arruinar el imperio de Satanás», implantando en las almas el imperio de su amor, palabras que santa Margarita María dice resonaban de continuo en su interior y le transportaban de alegría.
Esta promesa de su reinado es la razón de ser de nuestra revista Cristiandad y la idea–fuerza que ha dado vida a sus primeros 1.000 números a lo largo de estos setenta años, como escribía entonces nuestro «curador espiritual», maestro e inspirador, el padre Ramón Orlandis, S.I.: «Tenemos por cierto, que Jesucristo centra en la devoción al Sagrado Corazón de Jesús el remedio social del mundo actual, y que como consecuencia del triunfo de esta devoción, ha de venir la época profetizada de paz y prosperidad en la Iglesia coincidente con el reinado social de Jesucristo», convicción que reiteraba Pedro Basil en el primer número de la revista, cuando escribía que la suprema promesa en que se basa nuestra esperanza se encierra en la frase: «Reinaré, a pesar de mis enemigos.» La certeza en esta profecía es la razón de la sobrenatural esperanza que ha distinguido y distingue a nuestra revista frente a ilusorios optimismos de unos y angustiosos pesimismos estériles de otros.
El eminente historiador de la devoción y colaborador de nuestra revista padre Hilario Marín, S.I. calificaba de acontecimiento trascendental esta primera aprobación oficial del culto al Corazón de Jesús del 6 de febrero de 1765. Y el papa Pío XII, en su carta encíclica Haurietis aquas dice que: «La Santa Sede coronó esta veneración el 6 de febrero de 1765, cuando nuestro predecesor Clemente XIII concedió el celebrar la fiesta litúrgica en honor del Sagrado Corazón con oficio y misa propia. A esta primera aprobación siguió otra después de un siglo, el 23 de agosto de 1856, en que nuestro predecesor Pío IX decretó que la fiesta del sacratísimo Corazón de Jesús se extendiese a toda la Iglesia. A partir de ese día el culto al sacratísimo Corazón, como desbordante río, superando todos los obstáculos, se difundió por todo el universo».
Por ello la redacción de Cristiandad ha pedido y obtenido del director del templo expiatorio nacional del Corazón de Jesús del Tibidabo de Barcelona que la celebración de los mil números de la revista tuviera inicio en su Basílica, mediante una vigilia eucarística reparadora conmemorativa, en la noche del 6 de febrero de 2015, doscientos cincuenta aniversario de la introducción oficial de la fiesta del Corazón de Jesús en la Iglesia, a la que están invitados todos sus devotos.

PublicacionesRelacionadas

«Naciones que son tuyas»

junio 2020

Esta vida que hemos recibido

marzo 2021
El Corazón de Jesús en los cánticos  de san Luis María Grignion de Montfort

El Corazón de Jesús en los cánticos de san Luis María Grignion de Montfort

mayo 2019
Etiquetas: CristiandadRevista
Publicación anterior

Edmund Campion (IX): su acción apostólica en Inglaterra

Siguiente publicación

1975 aniversario de la venida de la Virgen a Zaragoza

Publicaciones Relacionadas

La Eucaristía, «sacramento de paz»
Artículos

La Eucaristía, «sacramento de paz»

febrero 2024

La paz es un efecto de la caridad. El hecho de que la Eucaristía sea  el «sacramento de la paz» se fundamenta en el hecho de que la Eucaristía es  el «sacramento de la caridad», sacramentum caritatis. La Eucaristía...

Artículos

Pablo Takasi Nagai, el santo de Urakama

febrero 2015

Takashi Nagai nació en 1908 en la prefectura de Shimane. Sus padres, de religión sintoísta, le transmitieron los valores de la cultura japonesa y un amor por su país que él conservó, aunque con un sentido renovado y pleno...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?