
Por esto os digo a todos: honrada este santo siendo en todo exactos y ejemplares en clase, en el estudio, en la iglesia, en el comedor, en el dormitorio; y los que no lo fueron tanto en el pasado, procuren…
El 16 de agosto de este año se cumplirá el doscientos aniversario del nacimiento de san Juan Bosco. Hoy se le conoce en todo el mundo católico como el «Apóstol de los jóvenes». Antes de tratar de la tarea que realizó para que hoy lo propongamos como modelo de educador cristiano, deseo considerar otra cosa.
La noche del 30 de mayo de 1862 narró Don Bosco a sus muchachos el «sueño de las dos columnas». No es ningún secreto que Don Bosco proclamó siempre que la devoción a la Eucaristía y a la Santísima Virgen eran las dos columnas de la vida cristiana, pero ahora añadía algo nuevo: eran la única esperanza frente a las persecuciones en las que iba a verse sumergida la Iglesia. El sueño se convertía, al mismo tiempo, en un signo profético
Bendición y colocación de la primera piedra
A comienzos del mes de diciembre de 1902, los salesianos de Sarrià y de Barcelona estaban organizando todo para proceder a la bendición y colocación de la primera piedra del templo que hoy vemos levantado en la cumbre más alta de la sierra de Collserola, y lleva el nombre de Tibidabo. …..
La ley Ratazzi y el rey de Italia
Era rey Víctor Manuel II y el Parlamento de Turín, que había sancionado muchas leyes anticatólicas, se disponía a votar una célebre ley preparada por Urbano Ratazzi, un declarado diputado anticlerical que, so pretexto de ayuda al pequeño clero, suprimía conventos, suprimía las órdenes religiosas y se apoderaba de sus bienes