Etiqueta: 1917-Año crucial

Rusia 1917-2017. Un balance histórico-teológico

Si hay en la historia fechas de fuerte valor simbólico, entre ellas se encuentra sin duda el año 1917. En la primera quincena de marzo de 1917, con Rusia involucrada plenamente en la Gran Guerra europea, unas revueltas acaban con la abdicación del zar y la instauración de un gobierno provisional, de modo parecido a lo sucedido en muchos lugares de Europa durante el siglo anterior. Es lo que se conoce como Revolución de Febrero, debido a que allí todavía se usaba el calendario juliano que acumulaba un desfase de trece días con el gregoriano.

Razón del número

El año 1967 uno de los habituales colaboradores de nuestra revista desde su fundación Luis Creus Vidal iniciaba una larga serie de más de cincuenta artículos con el título de teología de la historia conmemorando los cincuenta años de los…

«Esperábamos la paz y este bien no vino…»

La paz, bien prometido a la humanidad, que ésta quiere buscar fuera de los caminos por los que Dios va a concedérsela, es el tema del magistral artículo que en 1948 publicó Luis Creus y que en síntesis reproducimos. Partiendo de 1917, año crucial en la época moderna a la luz de la encíclica «Ubi arcano» de Pío XI de 1922, analiza los acontecimientos de aquellos llamados «felices años 20».