Categoría: Documentos

Principales acontecimientos de la vida de Benedicto XVI

Nacimiento de Joseph Ratzinger el 16 de abril de 1927. —29 de junio de 1951: es ordenado sacerdote, al mismo tiempo que su hermano Georg, en la catedral de Freising. —1953: doctorado en teología con la tesis: «Pueblo y Casa…

«Amar significa dar el verdadero bien a las ovejas»

Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lc 23,46). Son las últimas palabras que el Señor pronunció en la cruz; su último suspiro —podríamos decir— capaz de confirmar lo que selló toda su vida: un continuo entregarse en las manos…

La dictadura del relativismo

Cuántos vientos de doctrina hemos conocido durante estos últimos decenios!, ¡cuántas corrientes ideológicas!, ¡cuántas modas de pensamiento!… La pequeña barca del pensamiento de muchos cristianos ha sido zarandeada a menudo por estas olas, llevada de un extremo al otro: del…

Santa Teresita vista por Benedicto XVI

Benedicto XVI tenía gran devoción a Santa Teresita. Dedicó la audiencia del 6 de abril de 2011 a hablar ampliamente de su figura que reproducimos a continuación.

«La fuerza de los humildes. San Isidro Labrador: padre, esposo y laico santo»

Carta pastoral a los sacerdotes, miembros de la vida consagrada y fieles laicos de la archidiócesis de Toledo, «La fuerza de los humildes. San Isidro Labrador: padre, esposo y laico santo». En el 850º aniversario de su tránsito y en el cuarto centenario de su canonización (mayo 2022).
Excmo Sr D. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo

La misión de san Felipe Neri descrita por el cardenal Newman

Felipe nació en Florencia en 1515. Su padre, quien alternaba su profesión liberal con la de notario, mantenía gran amistad con los dominicos. Felipe Neri recibió muchas de sus primeras enseñanzas religiosas de los frailes dominicos del monasterio de San Marcos de Florencia. En tiempos posteriores, solía decir: «Lo que hubiera de bueno en mí cuando era joven se lo debo a los padres del convento de San Marcos de Florencia».